La Orquesta de Córdoba presenta “Introspección y Vitalidad”, un ciclo de conciertos solidarios
El Gran Teatro de Córdoba acogerá el viernes 18 de octubre este concierto

Escucha a la compositora María Jesús Amaro
Córdoba - Publicado el
4 min lectura
La Orquesta de Córdoba ofrecerá esta semana dos conciertos muy especiales en el Gran Teatro bajo el título 'Introspección y Vitalidad', un programa que promete emocionar y cautivar a los asistentes con una selección musical que une obras clásicas de diferentes épocas, dirigidas por el maestro Francisco Valero-Terribas.
El primero de los conciertos tendrá lugar el jueves 17 de octubre, como parte del ciclo de abono de la orquesta, mientras que el segundo se celebrará el viernes 18 de octubre, en beneficio del Banco de Alimentos Medina Azahara, un evento que cuenta con el apoyo de la Fundación Cajasur. Esta doble cita musical no solo es una oportunidad para disfrutar de un repertorio variado y de calidad, sino también para colaborar con una causa social de gran relevancia en Córdoba.
Un programa lleno de contrastes
El concierto se abrirá con la pieza 'Le rêve de Daphné', una obra de la joven compositora cordobesa María Jesús Amaro. Esta composición, en forma de poema sinfónico, se inspira en la fábula mitológica de Dafne, que relata su transformación en laurel para escapar del dios Apolo. La pieza ofrece un viaje apacible y lleno de matices, con una clara influencia del impresionismo, que invita a la introspección y al deleite sensorial. Para Amaro, esta es una ocasión única, ya que es la primera vez que su obra es interpretada por la Orquesta de Córdoba en un escenario tan emblemático como el Gran Teatro.
Tras esta primera pieza, el programa continúa con una de las obras más emblemáticas del compositor francés Gabriel Fauré, la suite de 'Pelleas et Melisande', basada en la historia de amor prohibido entre los personajes homónimos de la obra teatral de Maeterlinck. Esta música, delicada y evocadora, refleja las tensiones y emociones subyacentes en una trama cargada de melancolía y misterio.
El concierto finalizará con la brillante y enérgica 'Sinfonietta' de Francis Poulenc, una obra cargada de vitalidad, ingenio y optimismo. Esta pieza, con su toque de humor y frescura, contrasta con las anteriores composiciones y ofrece un cierre vibrante y alegre, que refleja perfectamente el espíritu del programa, combinando introspección y energía.
Un evento solidario y cultural
En la presentación a los medios, que tuvo lugar el pasado martes, intervinieron diversos representantes de las instituciones que hacen posible este evento. Roberto Pálmer, gerente de la Orquesta de Córdoba, subrayó "la importancia del proyecto social que desarrolla la Orquesta" y el "apoyo fundamental de la Fundación Cajasur para hacer realidad proyectos como éste". Además, Pálmer destacó la relevancia de la implicación de la orquesta en actividades solidarias que, como en esta ocasión, permiten que la música contribuya a causas importantes para la comunidad.
Por su parte, Rafael Revuelto, presidente del Banco de Alimentos Medina Azahara, expresó su agradecimiento por la colaboración con la Orquesta y manifestó su deseo de "continuar en el futuro trabajando juntos". Revuelto explicó que este concierto se enmarca dentro de las actividades organizadas para conmemorar el 20 aniversario del Banco de Alimentos, y aprovechó la ocasión para invitar a los cordobeses a asistir al evento y contribuir a una causa tan necesaria como la ayuda a los más desfavorecidos.
El director de la Fundación Cajasur, Leopoldo Izquierdo, destacó la importancia de este proyecto, que "aúna las dos ramas que abordan los fines fundacionales de la entidad, la social y la cultural". Para la Fundación, este concierto es una muestra del compromiso de Cajasur con la promoción de la cultura en Córdoba y con el apoyo a iniciativas que tienen un impacto positivo en la sociedad.
Finalmente, María Jesús Amaro, emocionada, declaró que se siente "muy contenta y orgullosa de poder decir como compositora que reside en Córdoba" que la Orquesta de Córdoba sea la primera en interpretar su obra en un escenario tan significativo como el Gran Teatro. Amaro se formó en los dos conservatorios de la ciudad y considera este momento como un hito en su carrera artística.
Una cita imperdible para los amantes de la música
Con estos conciertos, la Orquesta de Córdoba no solo ofrecerá una experiencia musical de alto nivel, sino que también reafirma su compromiso con la ciudad y sus causas sociales. Tanto el concierto del jueves como el del viernes, en apoyo al Banco de Alimentos, son una oportunidad para disfrutar de una velada única y, al mismo tiempo, contribuir a un proyecto solidario que beneficia a muchas familias en Córdoba.