El alcalde de Córdoba sella en Feindef acuerdos clave para el impulso socioeconómico empresarial

Un total de 75 empresas de la provincia han acudido a la feria como coexpositoras en el estand del Ayuntamiento

El alcalde de Córdoba, José María Bellido (centro), en la firma del convenio

AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA

El alcalde de Córdoba, José María Bellido (centro), en la firma del convenio

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

La presencia de Córdoba en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef) se ha consolidado como un catalizador clave para la reactivación socioeconómica de la región, evidenciada por la activa participación de su tejido empresarial y la firma de acuerdos estratégicos. En la segunda jornada del evento, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, formalizó dos convenios trascendentales que buscan capitalizar el impulso generado por proyectos como la futura Base Logística del Ejército de Tierra, proyectando a la ciudad como un actor protagonista en los sectores de defensa y logística a nivel nacional.

Un elemento distintivo de la presencia cordobesa en esta edición de Feindef ha sido la notable movilización de su empresariado. Un total de 75 empresas de la provincia han acudido a la feria como coexpositoras en el estand del Ayuntamiento, la cifra más alta registrada en las tres ediciones de este evento. Esta masiva participación subraya el profundo interés y la firme apuesta del sector empresarial cordobés por las oportunidades que emanan del ámbito de la defensa y la seguridad, especialmente en el contexto de la inminente llegada de la Base Logística.

El primer convenio suscrito por el alcalde Bellido tuvo como protagonista al Clúster Empresarial Andalucía Logistics, representado por su presidente, Miguel Ángel Tamarit. Este acuerdo sienta las bases para una colaboración más estrecha entre las empresas e instituciones, con el objetivo primordial de fortalecer la competitividad del sector logístico en Córdoba y Andalucía. La iniciativa, nacida en Córdoba y con una visión regional, busca fomentar la innovación y la atracción de talento en un sector estratégico para el desarrollo económico. Bellido destacó el carácter "necesario" y "valiente" del Clúster, que en tan solo seis meses ha logrado congregar a medio centenar de asociados, anticipando un crecimiento continuo y la generación de nuevas oportunidades de negocio.

El segundo acuerdo rubricado involucró a la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), liderada por su presidente, Antonio Díaz, y a la Asociación de Empresas Contratistas con las Administraciones Públicas (Aesmide), con Gerardo Sánchez Revenga al frente. Esta alianza estratégica se enfoca en facilitar la interacción de las empresas cordobesas con las administraciones públicas, abriendo un abanico de posibilidades en la contratación pública y, de manera particular, en las oportunidades vinculadas a la Base Logística del Ejército de Tierra. El alcalde subrayó la "gran utilidad" de este acuerdo para el empresariado local, proporcionando las herramientas y el conocimiento necesarios para acceder a licitaciones y proyectos públicos.

En este sentido, Bellido recordó la creación de la Oficina de Apoyo al Inversor, una iniciativa municipal destinada a brindar respaldo e información a empresas y emprendedores interesados en establecerse en Córdoba. La incorporación de Aesmide como socio en esta oficina refuerza el compromiso del Ayuntamiento de impulsar el desarrollo y la reactivación económica territorial a través del sector empresarial, ofreciendo un canal directo para que las empresas locales puedan optar a contratos con las administraciones.

Durante su intervención en Feindef, el alcalde Bellido enfatizó el "papel protagonista de Córdoba" en el presente y futuro de la defensa nacional, gracias al proyecto de la Base Logística. Resaltó que la presencia de la ciudad en la feria, por tercer año consecutivo, cuenta con el respaldo unánime de instituciones, empresas y la sociedad civil, una "unión de esfuerzos" que fue crucial para la consecución de la base y que ahora se erige como el motor para el aprovechamiento de las oportunidades que este gran proyecto ofrece.

La jornada también incluyó un encuentro con proveedores de Defensa, donde representantes de empresas líderes como Indra, SAPA, Pegasus Aero Group e Iturri compartieron sus perspectivas y experiencias. Esta mesa redonda, moderada por el teniente general Fernando García y García de las Hijas, sirvió como un espacio de diálogo y networking entre el sector empresarial y la industria de la defensa, fortaleciendo los lazos y explorando posibles colaboraciones futuras.

La nutrida participación empresarial cordobesa en Feindef y la firma de estos convenios estratégicos evidencian una clara hoja de ruta para la reactivación económica de Córdoba.

Programas

Último boletín

13:00H | 17 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking