La ciudad de Andalucía que ha intentado independizarse y ser una comunidad autónoma propia: el Supremo se lo negó
Esta localidad de Cádiz llegó incluso a mandar una solicitud para realizar un referéndum para que la población decidiese su destino

La Línea de la Concepción, en la provincia de Cádiz
Madrid - Publicado el
3 min lectura
España ha vivido a lo largo de su historia varios intentos de independencia territorial. Desde los conocidos procesos de Cataluña o el País Vasco hasta movimientos más silenciosos, el debate sobre la organización territorial del país sigue generando controversia. Pero lo que pocos esperaban era que una ciudad andaluza, La Línea de la Concepción, protagonizara su propio ‘procés’, buscando convertirse en una comunidad autónoma por separado. El Tribunal Supremo, sin embargo, puso freno a esta aspiración.
Ubicada en la provincia de Cádiz, justo en la frontera con Gibraltar, La Línea de la Concepción es una ciudad con profundas singularidades sociales, económicas y geográficas. En marzo de 2022, su Ayuntamiento aprobó una moción para solicitar al Gobierno central la celebración de una consulta popular sobre la posibilidad de convertirse en Ciudad Autónoma, siguiendo un modelo similar al de Ceuta y Melilla.

Casi 70.000 personas viven en La Línea de la Concepción
la razón por la que la línea de la concepción quiso independizarse
El alcalde, Juan Franco, defendía que su municipio lleva décadas sufriendo un abandono institucional que se ha traducido en infraestructuras deficientes, una tasa de paro que supera el 40% y un entorno muy golpeado por el narcotráfico y el contrabando. Según el edil, esta situación contrasta con el desarrollo económico de Gibraltar, con el que La Línea mantiene una relación constante: cada día, más de 11.000 linenses cruzan la frontera para trabajar al otro lado.
El principal argumento del Ayuntamiento linense fue que la ciudad presenta una “singularidad” reconocida por la propia administración, lo que justificaría su petición de un nuevo estatus. El dictamen de un catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid, solicitado por el propio Consistorio, avalaba la viabilidad legal del proyecto, que situaría a La Línea en una categoría intermedia entre la de municipio y comunidad autónoma.

El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción señaló que había motivos para pedir la independencia de Andalucía
En esencia, se trata de un grito de auxilio institucional: según el gobierno local, ser Ciudad Autónoma permitiría gestionar de forma más directa los recursos y necesidades específicas del municipio, sin depender de una administración andaluza que —según sus responsables— no ha sabido dar respuesta a los desafíos estructurales del territorio.
Reclamaban que ser ciudad autónoma, como Ceuta o Melilla, podría funcionar para gestionar las necesidades del municipio
EL TRIBUNAL SUPREMO FRENÓ EL INTENTO DE REFERENDUM
Sin embargo, el Tribunal Supremo frenó en seco esta iniciativa. En una sentencia emitida en septiembre de 2023, la Sala desestimó el recurso del Ayuntamiento linense tras la negativa del Consejo de Ministros a autorizar la consulta popular.
El Alto Tribunal considera que esta iniciativa “altera la composición territorial de la Comunidad Autónoma”, lo cual no entra dentro de las competencias de un municipio. Además, recuerda que el artículo 2 del Estatuto de Autonomía andaluz establece claramente qué territorios conforman Andalucía, entre ellos Cádiz, donde se encuentra La Línea.
La sentencia también destaca que la consulta propuesta no se ajusta a la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, ya que solo pueden someterse a consulta asuntos que sean competencia directa del Ayuntamiento y de carácter local, lo que no es el caso.
La propuesta del Ayuntamiento fue aprobada con los votos del partido local La Línea 100x100, mientras que el PSOE se abstuvo y el PP votó en contra. Desde el Partido Popular, calificaron la iniciativa como un “engaño político” y un ejercicio de populismo que juega con las emociones de los ciudadanos.

A la derecha, Juan Franco, alcalde de La Línea de la Concepción
El PSOE, por su parte, mostró preocupación por las posibles consecuencias de iniciar un proceso de este tipo, recordando el paralelismo con el ‘procés’ catalán. Pese a la negativa judicial, el alcalde Juan Franco considera que ha conseguido lo que se proponía: poner a La Línea en el centro del debate político nacional y visibilizar una realidad que lleva años en el olvido.
Aunque el sueño de convertirse en comunidad autónoma se ha visto truncado por la Justicia, el caso de La Línea de la Concepción ha abierto un debate más amplio sobre la situación de ciertos municipios en España que, por su ubicación o circunstancias históricas, sienten que no encajan en los modelos actuales de organización territorial.
Este intento fallido de independencia no solo habla de límites legales, sino también de un sentimiento profundo de abandono. Porque, más allá de lo jurídico, La Línea ha querido lanzar un mensaje claro: necesita soluciones reales, atención política y una nueva oportunidad para prosperar.