San Dionisio, la compleja historia del Patrón de Jerez de la Frontera: ¿Es el Aeropagita o el de París? ¿Le cortaron la cabeza o la mantuvo en su sitio?

Ya salió en procesión el sábado y este jueves, como cada 9 de octubre, se celebrará a las 18:30 el Te Deum en la iglesia de su nombre, para lo que será traslado el Pendón, y a las 20:30 se entregarán los Premios Ciudad de Jerez

COPE

San Dionisio, Patrón de Jerez

Gabriel Álvarez

Jerez - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Lo de San Dionisio es una historia de cuidado. La existencia de hasta tres distintos del mismo nombre y la confusión, investigadores incluidos, sobre quién es quién y cuál de ellos es aquel al que los jerezanos han de honrar como Patrón, alimenta una dulce controversia con la que, abrazados de suyo al puro romanticismo y tono legendario al que el lío invita, convivir si acaso para que no pase inadvertido, ya que incluso perdió la condición de festivo local una jornada como esta.

Monseñor José Rico Pavés, obispo de Asidonia-Jerez, presidirá esta tarde el solemne Te Deum que, en la iglesia patronal de San Dionisio, comenzará a las 18:30 horas. Como es habitual, será trasladado el templo el Pendón de la Ciudad, portado por el Cabildo Municipal y que acoge el Cabildo Catedral, uniendo a ambos estamentos, civil y religioso. La enseña es una mera representación de aquel que originariamente portaron las tropas de Alfonso X El Sabio en la reconquista definitiva.

hechos históricos

Es en el hecho histórico en el que Jerez recuperó el culto cristiano en el que comienza el lío. Como quiera que el Patrón lo es por tratarse del santo del día en que ocurrió la Reconquista definitiva, si ocurrió, como se viene conmemorando, fue el 9 de octubre de 1264, hablamos de uno, pero hay otras fuentes que indican que esto ocurrió el 3 de octubre de 1266 y entonces sería el otro. ¿Es el Areopagita o el de París? Además, de ser uno u otro, hasta la iconografía sería distinta.

Durante mucho tiempo se hablaba del Patrón de Jerez como San Dionisio Areopagita, pero representándose con una imagen en la que el santo decapitado mostraba su cabeza en las manos, como el Patrón de París. Hoy en día se saca en procesión una imagen de nuevo cuño en la que el santo aparece con la cabeza en su sitio. Así no hay líos y podría ser cualquiera de los dos. Pero en general se estima que estamos hablando del Dionisio del Areópago ateniense.

PREMIOS CIUDAD DE JEREZ

El de San Dionisio es, por las evidentes cuestiones patronales, Día de Jerez. Y el Ayuntamiento, que así lo entiende, hace años que determinó para esta jornada la entrega de los Premios Ciudad de Jerez. El acto tendrá lugar esta noche, a las 20:30, en las instalaciones museísticas de La Atalaya y pondrán en manos de personas y entidades designadas para ello el trofeo representado en una réplica del casco griego que se conserva en el Museo Arqueológico. Son los siguientes:

- Premio Especial Ciudad de Jerez al Centro de Coordinación Operativa (CECOP), por su respuesta ante las emergencias de nuestro territorio.

- Premio Ciudad de Jerez Prometeo para el doctor Jesús Corral Jaime, jefe del Servicio de Oncología del Hospital de Jerez y presidente de la Asociación Xerezana de Investigación Oncológica.

- Premio Ciudad de Jerez a la Igualdad a José Ramón Alcalá Zamora reconociendo su participación en el diseño, implementación y evolución del Plan Municipal de Accesibilidad e Integración Social. 

- Premio Ciudad de Jerez a la Solidaridad a Fredes Insa, Escuela de Danza y Comedia Musical.

- Premio Ciudad de Jerez a la Cultura a la Familia Gallardo, saga jerezana encabezada por el recordado Antonio Gallardo de cuyo nacimiento conmemoramos el centenario en 2025. 

- Premio Ciudad de Jerez a la Juventud para Raúl Rubiales 'Raule', uno de los cantantes más prometedores que comenzó su carrera en 'Radio Macandé'.

- Premio Ciudad de Jerez al Emprendimiento para Clínica Beiman por su exitoso proyecto emprendedor, su atención multidisciplinar y su extensión territorial.

- Premio Ciudad de Jerez al Deporte para el Consejo Local del Motor.

- Premio Ciudad de Jerez a la Sostenibilidad para Iniciativa Ciudadana Emparrados que busca cubrir calles del centro histórico con la sombra natural.

Temas relacionados