Rico Pavés recuerda a los rocieros que en el Santuario pueden ganar las indulgencias del Jubileo de la Esperanza
El ánimo de dar ese sentido a la Romería de Pentecostés de este año se hace presente en la homilía del obispo de Asidonia-Jerez en la Misa de Romeros con que la Hermandad de Sanlúcar se ha despedido de su ciudad

Homilía de Monseñor Rico Pavés en la Misa de Romeros de Sanlúcar
Jerez - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
2025 es Año Jubilar, dedicado a la Esperanza por el recordado Papa Francisco que lo convocó. Y el Santuario de Nuestra Señora del Rocío, en la aldea almonteña del mismo nombre, se halla entre los templos de la Diócesis de Huelva nombrados jubilares y donde, consecuentemente, pueden ganarse las indulgencias otorgadas para la ocasión.
Es cierto que pueden ganarse en los templos de la Diócesis de Asidonia-Jerez para ello: Catedral, Santuario de San Juan Grande, Hogar San Juan y, en la ciudad de Jerez, y otros tantos en las zonas pastorales del litoral o la sierra. Pero cómo acudir en clave de romería a la casa de esa Blanca Paloma y no tenerlo también en cuenta.
Monseñor José Rico Pavés, el obispo diocesano, ha presidido la Misa de Romeros que la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Sanlúcar de Barrameda ha celebrado en plena calle San Jorge, en la que tienen su capilla. En su homilía lo ha recordado junto a palabras de aliento para los rocieros que se echan al Camino y las referencias a las lecturas del día.
Escucha la homilía completa aquí mismo. La ponemos a tu disposición.