La peruana Arequipa se suma a la candidatura de Jerez a convertirse en la Capital Europea de la Cultura 2031

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez del Junco, ha recibido a una delegación encabezada por Rohel Sánchez, el gobernador regional de esta zona con la que se encuentran posibilidades de colaboración cultural

Gabriel Álvarez

Jerez - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, y el vicepresidente primero de la Institución provincial, Juancho Ortiz, han mantenido un encuentro con el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, y el subgerente de Cultura y director de la Biblioteca 'Mario Vargas Llosa', Alfredo Herrera, dentro de la agenda que se lleva con motivo del Congreso Internacional de la Lengua Española, donde se ha abierto una vía de colaboración cultural entre ambos territorios.

Según ha indicado la Diputación en una nota, en la reunión han tenido ocasión de hablar de los vínculos entre ambos territorios, con una importante historia común, sobre todo a nivel cultural, con un recuerdo especial al escritor arequipeño Mario Vargas Llosa, que en el año 2011 recibió el Premio Cortes de Cádiz. Igualmente, ha habido tiempo para profundizar en cómo la Constitución de 1812 influyó en la identidad de los habitantes de Arequipa, marcada por un profundo orgullo de pertenencia y un sentimiento regionalista.

Europa Press

Almudena Martínez y Juancho Ortiz con el gobernador de Arequipa.

Rohel Sánchez y Almudena Martínez ha compartido algunos de los grandes retos a los que se enfrentan ambos territorios y han coincidido en similitudes en su gestión de gobierno, por ejemplo, en materia de desarrollo local y en la apuesta por promover la inversión privada en sectores económicos estratégicos como la economía azul o el hidrógeno verde. También ha coincidido en la importancia que tiene para Cádiz y Arequipa el sector turístico.

Por otro lado, la presidenta de la Diputación ha hecho partícipe al gobernador de la candidatura de Jerez a Capital Europea de la Cultura en el año 2031, un proyecto de provincia al que le ha invitado a sumarse y a tender puentes culturales. El gobernador ha mostrado su interés por esta iniciativa y ha trasladado a Almudena Martínez su intención de que Arequipa se adhiera a la candidatura de Jerez 2031. Para ello, ambos han acordado empezar a trabajar para establecer un intercambio cultural que contribuya a difundir el patrimonio entre ambas regiones y fortalecer aún más el proyecto.

Hay vínculos históricos y culturales, pero además en la actualidad ambos gobiernos desarrollamos varias líneas de actuación estratégicas similares

Almudena Martínez del Junco

Presidenta de la Diputación Provincial de Cádiz

Por su parte, Almudena Martínez ha valorado como "muy positivo y productivo" el encuentro institucional. Ambos responsables políticos han coincidido en destacar este encuentro como una "oportunidad". "La provincia de Cádiz y la región de Arequipa tenemos vínculos históricos y culturales, pero además, en la actualidad ambos gobiernos desarrollamos varias líneas de actuación estratégicas similares para el desarrollo social y económico de nuestros territorios", ha explicado la presidenta.

Martínez ha agradecido la buena acogida que el Gobierno Regional de Arequipa ha brindado a la propuesta de sumar su respaldo a la candidatura Jerez 2031, porque es una región con profundas raíces culturales y gran proyección y prosperidad de Perú. "La cultura no se hereda, se conquista cada día", ha expresado Martínez para referirse a la esencia de Jerez 2031 y al trabajo que realizan desde el Gobierno Regional de Arequipa en esta materia.

La delegación peruana ha visitado las exposiciones 'Cádiz 1812. La ciudad ilustrada y la Constitución inspiradora' y 'Escritores de la lengua española del siglo XX y XXI'

Además de esto, la presidenta de la Diputación de Cádiz y el vicepresidente primero Juancho Ortiz han apoyado con su presencia los distintos actos que están sirviendo para proyectar el nombre de Cádiz en Perú, destacando la visita a las dos exposiciones promovidas por el Ayuntamiento de Cádiz y en la que han acompañado al alcalde, Bruno García, y la concejala de Cultura, Maite González. La primera de ellas es 'Cádiz 1812. La ciudad ilustrada y la Constitución inspiradora', del dibujante Arturo Redondo; y la segunda, 'Escritores de la lengua española del siglo XX y XXI', con fotografías de Joaquín Hernández 'Kiki' y Pablo Juliá. En los dos casos los propios artistas han servido como guías para mostrar su trabajo.

Además, la presidenta de la Diputación ha asistido a la presentación de la novela del periodista y escritor gaditano Antonio Muñoz de la Vega, 'La última sirena del Nanay', en un acto promovido por la Asociación de la Prensa de Cádiz y que ha tenido lugar en la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa.  Los representantes de la Diputación de Cádiz concluirán su estancia en Arequipa con su participación, este miércoles, en la Solemne Sesión Inaugural del X CILE, así como en la recepción que ofrecerán el Rey Felipe VI y altos representantes del Gobierno de Perú.