Jerez blinda su centro histórico para proteger el descanso vecinal durante las zambombas
El Ayuntamiento y la Asociación Vecinal del Centro Histórico acuerdan el cierre de calles para evitar botellones y molestias durante la celebración de las zambombas

Tamara Jiménez Centro Histórico
Jerez - Publicado el - Actualizado
2 min lectura0:43 min escucha
La Navidad en Jerez trae consigo la celebración de las tradicionales zambombas, fiestas que cada fin de semana congregan a miles de personas en el centro de la ciudad. Sin embargo, esta afluencia masiva ha generado crecientes molestias a los residentes. Para atajar el problema, la Asociación Vecinal del Centro Histórico y el Ayuntamiento han pactado una serie de medidas destinadas a prevenir las situaciones de insalubridad e incomodidad en las zonas más afectadas.
Medidas para garantizar la convivencia
El acuerdo principal consiste en el cierre al paso peatonal de varias calles del centro histórico que, de manera recurrente, se convertían en urinarios públicos o zonas de botellón. Con esta acción se busca frenar los malos olores y la insalubridad a las puertas de las viviendas. Los cortes afectarán a tramos de las calles Morla, Carne, Monjas Victoria y el callejón Negros todos los viernes, sábados y domingos hasta el 25 de diciembre.
Tamara Jiménez, presidenta de la asociación vecinal, ha solicitado "paciencia y colaboración" a los vecinos afectados, al tiempo que ha agradecido la "predisposición este año" del consistorio para "trabajar de manera conjunta en estas difíciles semanas". A pesar del acuerdo, Jiménez considera que las medidas "llegan tarde", ya que "hay problemas que ya se consideran históricos".
La crítica a la gestión y la pérdida de esencia
Desde la asociación vecinal se critica la "proliferación de botellonas" y la "saturación" que se vive en estas fechas, que llega a imposibilitar "poder pasear por calles céntricas" o "disfrutar del alumbrado", afectando también al comercio local. Según Jiménez, las zambombas, declaradas Bien de Interés Cultural (BIC), están perdiendo su esencia original.
Se han convertido en la máxima expresión de la explotación hostelera"
Asociación Vecinos Centro Histórico
En este sentido, ha señalado que "se han convertido en la máxima expresión de la explotación hostelera" y se han "profesionalizado", convirtiendo el centro en "una enorme caseta de feria con la ayuda y beneplácito de un ayuntamiento que siempre ha mirado hacia otro lado". No obstante, los representantes municipales se han comprometido a "mejorar semana tras semana", por lo que los vecinos les han concedido "un voto de confianza".
Otras peticiones sobre la mesa
Además del cierre de calles, los vecinos han solicitado un refuerzo policial en "zonas conflictivas" con un fin disuasorio, sin descartar multas. También han insistido en la necesidad de lanzar "campañas cívicas" para recordar prohibiciones como "orinar en la calle, hacer botellona" o la obligación de los hosteleros de recoger los residuos que generan, lo que facilitaría enormemente las labores del servicio de limpieza.
Jerez afronta desde este viernes su segundo fin de semana oficial de zambombas, con más de 140 celebraciones aprobadas repartidas a lo largo de cinco fines de semana, en los que la ciudad, cuya Navidad es única, recibe a miles de visitantes atraídos por esta popular fiesta.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



