Qué hacer en la Feria del Caballo con las alergias, el alcohol, la hidratación, el calzado o la protección solar

Sandra Pérez y Miguel Fontádez, presentes en la programación de COPE desde Caseta Fundador, nos ofrecen recomendaciones por gentileza del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia de Cádiz

Gabriel Álvarez

Jerez - Publicado el

1 min lectura

"Es primavera y este año estamos ante una feria tardía en Jerez" afirma la farmacéutica Sandra Pérez, predisponiendo ya a escuchar hablar de aquello que se ha disparado de modo tan especial en la sintomatología de los afectados: las alergías. El albero, la temperatura o el viento de Levante son aliados de todo aquello que toque sufrir al respecto. No es más que uno de los elementos de los que hablamos con ella y con su compañero Miguel Fontádez cuando toca, como hacemos semanalmente, recibir consejos desde el Colegio de Farmacéuticos de Cádiz.

Sobre la especial precaución, la toma de antihistamínicos o la hidratación de ojos para solventar la sequedad va la conversación que puedes disfrutar aquí mismo en el marco de nuestra programación ferial de COPE desde la Caseta Fundador. Pero también de la necesidad de elegir un buen calzado para acudir al Parque González Hontoria, los apósitos que alivien de estos otros síntomas de malestar, los complejos vitamínicos por la pérdida de sales en el cuerpo o de la necesaria protección solar.

Por lo que se refiere al consumo de alcohol, bastante difícil de evitar en el caso de una feria, se advierte de la necesidad de comprobar la incompatibilidad con ciertos medicamentos y de optar por vivir la cita festiva "muy hidratados y sin necesidad de tomar alcohol", especialmente las personas mayores o vulnerables. Las indigestiones, la acidez, los gases y todo aquello relacionado con los efectos gástricos, fruto del consumo excesivo, también forman parte de las recomendaciones que puedes encontrar en esta entrevista.