COPE lleva su programación a la piscina de Guadalcacín, "uno de los pueblos mejor comunicados de España"
Salvador Ruiz es el alcalde de esta entidad local autónoma de Jerez de la Frontera: "Queremos que sea un pueblo bonito, limpio y seguro"

Entrevista con Salvador Ruiz, el alcalde de Guadalcacín
Jerez - Publicado el - Actualizado
2 min lectura4:36 min escucha
La entidad local autónoma de Guadalcacín es protagonista de la programación provincial de COPE este miércoles. Desde su piscina, especialmente animada con un campamento infantil, testamos las oportunidades de esta entidad local autónoma del término municipal de Jerez de la Frontera. Y su alcalde, Salvador Ruiz, ayuda a ello con el orgullo por lo conseguido y las posibilidades de dar respuesta a los desafíos pendientes.
"Guadalcacín es uno de los pueblos mejor comunicados de España" asegura, presentando las seis salidas que tiene este núcleo de población con origen en los poblados de colonización de la primera mitad del siglo XX y un presente con muchas oportunidades. Hoy en día disfruta de su cercanía de la Ciudad del Transporte y las excelentes comunicaciones con la AP-4, la antigua Circunvalación y también la Ronda Oeste o la A-4: "Acceso sencillo para Jerez, Cádiz, Sevilla", dice Ruiz.
La falta de vivienda es el caballo de batalla al que, en coordinación con el Ayuntamiento matriz de Jerez, se enfrenta la entidad local autónoma en busca de las soluciones adecuadas. "Que esa demanda que hay quede satisfecha" explica sus deseos el alcalde, consciente como es que estamos en un núcleo de población que, hoy por hoy, es muy apetecible para vivir.

Salvador Ruiz, alcalde de Guadalcacín, también en la programación regional, con Dani Trigo
Un parque que permita el esparcimiento medioambiental de los guadalcacileños y jerezanos en general se plantea como otro de los retos. Para ello hay unos terrenos entre la mencionada Ciudad del Transporte y la propia población. En abril, por otra parte, fue inaugurado un campo de fútbol playa que "lleva todo el verano lleno".
Y el esparcimiento económico confía en el centro de negocios que se idea para un nuevo uso del antiguo mercado de abastos. A finales de este año o principio de 2026 se quiere tener en funcionamiento este proyecto en obras en estos momentos. Despachos y salas en los que puedan trabajar los autónomos que lo deseen se prepara en ese lugar para ello. "Queremos ser pioneros en esto", dice Salvador Ruiz convencido que no hay proyecto igual en el panorama del conjunto de entidades del Jerez rural.
"Queremos que sea un pueblo bonito, limpio y seguro", sentencia el responsable de la gestión de una población para la que quiere, "que Guadalcacín suene y que Guadalcacín esté en la mente de las personas".



