Consolación expresa en Jerez la intensidad mariana del 8S en una provincia que cuenta en Regla, Milagros o Montañas con devociones multitudinarias
La fiesta de la Natividad de María Santísima llena pueblos y ciudades de procesiones y celebraciones populares al alcanzarse el día de la Patrona en lugares como Chipiona, El Puerto de Santa María, Villamartín o Ubrique
Jerez - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Este mes del año, de suyo, ya está lleno de días eminentemente marianos. Pero a la espera de Dulce Nombre (día 12), los Dolores (el 15) o la Merced (el 24), es la fiesta de la Natividad de María Santísima, la que este 8 de septiembre ha promovido la conmemoración de Nuestra Señora de Regla en Chipiona, Nuestra Señora de los Milagros en El Puerto de Santa María, Nuestra Señora de las Montañas en Villamartín, Nuestra Señora de los Remedios en Ubrique o, en Jerez de la Frontera, Nuestra Señora de Consolación desde su sede dominica.
En el video puedes disfrutar la salida de la copatrona jerezana. La Virgen amamanta al Niño en una singular pieza de alabastro italiano que, dice la leyenda, llegó por mar en una barca abandonada en una noche de tormenta y 'diciendo' que había de ser llevada a ser Consolación de los jerezanos. La imagen pequeña, coqueta, enigmática, salió en medio de esa ancestral devoción nacida en el siglo XVI que la convirtió en copatrona de Jerez. El recorrido entre Santo Domingo y San Juan de Letrán ha sido corto, apenas cruzar la Alameda de Cristina, y contó con la Banda Municipal de Música.
LA RELIQUIA DE CARLO ACUTIS EN LA PROCESIÓN DE REGLA
Para Chipiona, por su parte, la aparición de la Virgen de Regla en las inmediaciones de su santuario franciscano es siempre sinónimo de poner en manos de María el final del verano, siempre tan jubiloso en esta población playera, y la vuelta a la normalidad en un nuevo curso. Pero es que, además, este año, se ha convertido en la primera procesión del mundo en sacar una reliquia de San Carlo Acutis. No en balde el 8 de septiembre ha sido este año el día después de la canonización en Roma del 'ciberapóstol' de la Eucaristía, que reposa en Asís y tiene entronque con los franciscanos.
Y El Puerto de Santa María vibró con la Virgen de los Milagros en las calles jubilosas de una ciudad tan mariana que lo lleva hasta en su nombre, y la localidad de Villamartín y toda la comarca se ha vuelto a volcar con Nuestra Señora de las Montañas tan presente en el alma de la Sierra, y Ubrique hizo lo propio con su patrona Virgen de los Remedios a la que es preciso pedirle en esta ocasión por el eterno descanso del alma del hombre fallecido el domingo en una de las sueltas del denominado Toro del Gayumbo. Días de fiesta mariana son los de septiembre. Esto será un suma y sigue.