
Herrera en COPE
Con Carlos Herrera
Escucha los últimos programas de..
Con Carlos Herrera
Con Pilar Cisneros y Fernando de Haro
Con Ángel Expósito
Con Paco González, Manolo Lama y Pepe Domingo Castaño
Con Juanma Castaño
Con Cristina López Schlichting
MODA FLAMENCA
Audio
COPE Cádiz
Tiempo de lectura: 2'
Actualizado 22:50
El sector de la moda flamenca atraviesa una situación crítica provocada por la pandemia. Miles de puestos de trabajo en una industria que forma parte de la cultura Andaluza y Española que reclama soluciones, ayudas y reconocimiento de la moda flamenca como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Son muchas las personas de la provincia de Cádiz y de toda Andalucía las que no pueden realizar su actividad en estos momentos.
Claudia Alfaro, reconocida influencer de moda flamenca "entre cirios y volantes" ha estado hoy en los micrófonos de Mediodía COPE Provincia de Cádiz en apoyo al movimiento #lunaroff y realizando una fotografía de la situación insostenible que vive el sector. Lo primero que ha dejado claro es que no están pidiendo que se puedan realizar ferias ni romerías, piden ayudas específicas.
Este viernes 26 de febrero se ha convocado una nueva movilización que se iniciará en el Ayuntamiento de Sevilla a las 12:00 y finalizará en el Palacio de San Telmo en Sevilla con el lema "para volver a ser lo que fuimos, !Necesitamos ayuda!
Este movimiento pretende conseguir ayudas específicas para el sector, la inserción de la moda flamenca al Flamenco como Patrimonio de la Humanidad, ayudas y reducciones fiscales ante esta situación de paro obligado, así como el reconocimiento de nuestra actividad como cultura y su consecuente IVA cultura. Además la necesidad de crear una línea de ayudas para la reactivación del sector y pensando en una nueva temporada de cara a 2022.
La concentración estará compuesta por mujeres vestidas con traje de flamenca de diversos colores y estilos, dejando ver la creatividad y el trabajo del sector. Tras ellas, el resto de asistentes las acompañarán con un carácter reivindicativo, esta vez el ruido en señal de protesta sustituirá al silencio de luto de la primera convocatoria, la manifestación discurrirá de manera ordenada, siguiendo estrictamente los protocolos de higiene y seguridad que marca la ley ante la situación actual por la Covid-19, y estará abierta a todo el sector y a toda persona que quiera apoyar la causa.
FOTO de la Noticia: Manu Gómez
En directo