El ARQVA pone en marcha el ciclo 'El Museo de las Profundidades'

Las actividades se desarrollarán hasta junio de 2026

Museo Arqva de Cartagena

COPE

Museo Arqva de Cartagena

Santiago Velasco

Cartagena - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQVA), con sede en Cartagena, acoge a partir de este miércoles el ciclo de conferencias 'El Museo de las Profundidades', organizado por el centro estatal dependiente del Ministerio de Cultura y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Este ciclo permitirá acercar objetos del mar al público y difundir el patrimonio cultural subacuático custodiado en los museos, según informaron fuentes de ARQVA en un comunicado.

Hasta junio de 2026, el salón de actos de ARQVA albergará estas conferencias que tendrán lugar un miércoles al mes, a las 18.30 horas, con acceso libre. Todas serán impartidas por expertos de diferentes instituciones, especialmente del ámbito de los museos.

'El Museo de las Profundidades' hará un recorrido a través de piezas procedentes de distintos puntos del mundo y de periodos tan distantes como la Antigüedad y la Edad Moderna. Los ejemplos seleccionados se presentarán como testimonios del pasado cuya presencia narra historias del momento en el que se crearon, se sumergieron o volvieron a salir de las profundidades.

Entre los protagonistas del ciclo figuran los bronces griegos de Riace, el mecanismo de Anticitera, los restos del faro de Alejandría, el pedestal del Bajo de la Campana, las armas de la ría de Huelva, el mobiliario del barco romano de Fourmigue, la mano sabacia de Cartagena, la escultura de bronce de Sancti Petri o el cargamento del galeón 'Maravillas'.

Algunos están conservados en los museos estatales como el Museo Arqueológico Nacional, en Madrid, o el ARQVA. El programa está dirigido por Rafael Sabio González, director de ARQVA, y la arqueóloga subacuática Carlota Pérez-Reverte, con la coordinación de Francisco Cavas desde la sede de la UIMP en Cartagena.

Al finalizar cada sesión, el público podrá participar en actividades complementarias como proyecciones, debates o visitas guiadas tanto a la exposición permanente como a las muestras temporales del museo.

JORNADA INAUGURAL

La primera ponencia será este miércoles 8 de octubre, titulada Bronces de Riace, impartida por Cristina Guerrero, Técnico del Ministerio de Cultura. 

Guerrero es conservadora restauradora de arqueología por la Escuela Superior de Madrid. Ejerce desde hace más de 25 años, actualmente en el Ministerio de Cultura. Antes en el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Nacional de Antropología, el Arqueológico de Sevilla y el IAPH entre otros. Ha trabajado en arqueología terrestre y subacuática, en Italia, Francia y Egipto.

Escucha en directo

En Directo COPE CARTAGENA

COPE CARTAGENA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 08 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking