La Junta forma a mujeres desfavorecidas de la provincia y de Cádiz con su programa 'Preparadas'
Una acción formativa de la administración andaluza que va destinada a uno de los sectores que mayor sufre el desempleo en sus carnes, el de la mujer que vive en zonas desfavorecidas

Daniel Sánchez, delegado de Empleo de la Junta en Cádiz
Cádiz - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Preparadas' acogió el pasado año a 2.000 mujerses de toda la provincia que pudieron formarse en diferentes ámbitos y hasta «crear su propia empresa, tal y como hicieron dos mujeres de Ubrique», ha reconocido el delegado de Empleo de la Junta de Andalucía en Cádiz Daniel Sánchez.
Un programa dedicado a pueblos de menos de 30.000 habitantes pero también a ciudades de mayores dimensiones que tengan declaradas zonas desfavorecidas o zonas Eracis. Por ello, la capital gaditana se ha podido acoger a este programa tras el trabajo del Ayuntamiento en los últimos años, reconociendo barriadas como La Paz o el Cerro del Moro, entre otras, como lugares de mayor vulnerabilidad.
«El año pasado llegamos a 35 municipios de la provincia de Cádiz y era fundamental que el Ayuntamiento se acogiera a este programa y así lo han hecho», reconoce Daniel Sánchez. «Cádiz se ha acogido a cuatro acciones formativas, cursos que se relacionan con el impulso en Internet, digitalización, canal de venta online, inteligencia artificial incluso a que las alumnas puedan formar sus propias empresas. Son 40 horas de formación durante unas tres semanas. Venimos a difundir este programa y es fundamental que ciudades como Cádiz se acoja porque representa una bandera provincial. Son 22 acciones formativas para toda la provincia con un mínimo de 15 mujerse solicitantes para cada curso«, ha explicado el delegado.
El responsable de empleo de la Junta de Andalucía en la provincia de Cádiz recuerda que «este programa dura hasta marzo de 2026 y vamos a seguir promoviendo estas acciones formativas en Cádiz y otras ciudades. En la capital se han acogido 15 mujeres por cada acción formativa pero el año pasado llegamos a casi 2.000 mujeres de toda la provincia«.
Acción formativa que ha acogido la Fundación de la Mujer en la Plaza del Palillero de la capital, de ahí que la concejala de Empelo del consistorio gaditano, Beatriz Gandullo, destaque que «la Junta de Andalucía ha puesto el foco con este programa en perfiles muy concretos. La formación y el empleo son ejes fundamentales del Ayuntamiento, y en este caso esta acción formativa es interesante pues se fija en un perfil de personas desfavorecidas. El desempleo está más concentrado en mujeres paradas de largo duración y en zonas Eracis. Desde el Ayuntamiento nos vamos a seguir presentando a estas acciones formativas porque es nuestra obligación para fomentar el empleo y la formación«, concluye.