Jona y el gran éxito de su Cementerio: "Nos vimos ganando el primer premio"

Una lápida de Los Pabellones, obra de los artesanos gaditanos de Artevida, la donación de una de las grandes agrupaciones del COAC para la Cena Subasta de COPE del próximo 18 de septiembre

Jona y Álvaro Ortega
00:00

Jonathan Pérez y Álvaro Ortega, de Arte y Vida

Rubén López

Cádiz - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La comparsa El cementerio ha sido una de las grandes agrupaciones del pasado Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz 2025. La obra de Jonathan Pérez logró un meritorio segundo premio y encontró en el público un reconocimiento que perdura con el paso del tiempo. Así lo demuestran el gran número de bolos y actuaciones que ha tenido la agrupación durante todo el año y en especial el verano. 

Un tipo, de sepulturero, y en el que han tenido que ver mucho los artesanos, en este caso Álvaro Ortega de Artevida. "Hemos tenido que trabajar un poco más el boceto, la elección de telas y los complementos. No era un tipo sencillo pero creo que al final ha quedado bastante bien. Cuando me dicen una idea tenemos que tratar de diferenciarnos de cosas similares", reconoce el artesano gaditano. 

Respecto a la repercusión de la comparsa, Jona reconoce que "estamos recogiendo los frutos de muchos años de trabajo. El año que viene cumplimos 20 como grupo y en mi caso 25 dentro de la fiesta. Miramos con orgullo lo que hemos hecho, estamos viviendo una etapa muy bonita". 

Un segundo premio en 2025 que avala la trayectoria de Jona, aunque no oculta que se vio granando el primer premio. "Me vi ganando. Cuando nos enteramos que Jesús Bienvenido salía entendíamos que cuando se regresa después de tantos años se coge con mucho cariño por parte de la afición y eso ayuda, teniendo en cuenta que ha traído una comparsa para ganar el primer premio. Creíamos que podíamos haber ganado el concurso pero estamos orgullosos de un segundo puesto".

Jona y Álvaro Ortega
00:00

Jona y Álvaro Ortega

"no se valoran a los artesanos de cádiz"

"No se valora realmente lo que tenemos en Cádiz con los artesanos", reconoce Álvaro Ortega. "No somos conscientes de lo que tenemos, se queda aquí en una cosa muy local con grandes vestuarios, puestas en escena y maquillajes. No se valora", apunta. 

Jona destaca que "muchas veces se nos trata a los artistas sin serlo. Tengo compañeros que son artistas de verdad y no tienen las exigencias burocráticas que se nos exige a nosotros. Hoy en día tener una comparsa es tener una empresa. Vas con artistas que dan conciertos en el panorama musical y no están dados de alta. El Carnaval no está valorado como arte pero si cotizado como tal", apunta Jona. 

una lápida de los pabellones, en la cena subasta de cope

El Hotel Cádiz Bahía acogerá esta cita el próximo 18 de septiembre desde las 20:30 horas. Todo aquel que lo desee puede disfrutar de una jornada única, cenando con las agrupaciones finalistas del COAC 2025 en la misma mesa, disfrutando de una actuación carnavalesca destacada y por supuesto teniendo la oportunidad de pujar en la subasta de parte de los tipos de las finalistas del Falla. 

Y para esa cita no faltará un obsequio de la comparsa El Cementerio. Una pieza realizada por Artevida, artesanos 'made in Cádiz'. "Vamos a donar una lápida que ha realizado Álvaro Ortega. Nos ha acompañado en nuestras actuaciones en el Gran Teatro Falla y la verdad que es muy especial porque además simboliza lo que supuso Los Pabellones en Cádiz", explica el autor de la comparsa. 

Todo gracias a un cubierto solidario que se podrá adquirir en la recepción del Hotel Cádiz Bahía o en su web: www.hotelcadizbahia.com

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CÁDIZ

COPE CÁDIZ

Programas

Último boletín

12:00 H | 18 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking