La Diócesis de Cádiz y Ceuta inaugura el Curso Académico 2025-2026 con una firme llamada a vivir la fe con profundidad

Mons. Rafael Zornoza exhorta a seminaristas y laicos a integrar el estudio teológico con una experiencia auténtica de Dios, en una apertura marcada por la comunión eclesial y el impulso formativo

Monseñor Zornoza (centro) en el comienzo del curso

Alejandro Moreno

Monseñor Zornoza (centro) en el comienzo del curso

Fernando Crespo

Cádiz - Publicado el

3 min lectura

En un ambiente de recogimiento y compromiso espiritual, la Diócesis de Cádiz y Ceuta celebró la Solemne Apertura del Curso Académico 2025-2026 en el Seminario Conciliar San Bartolomé. La jornada comenzó con la Santa Misa en la Iglesia de Santiago, presidida por el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza, y concelebrada por formadores y profesores de los centros académicos eclesiales. 

Durante su homilía, Mons. Zornoza ofreció un mensaje teológico y pastoral de gran calado, dirigido a seminaristas, docentes y alumnos. Subrayó que el estudio de la teología no puede limitarse al plano intelectual, sino que debe estar profundamente arraigado en la vivencia de la fe. “Invocamos al Espíritu Santo de todo corazón sabiendo que la teología como comprensión de la fe exige e implica la misma experiencia de fe”, afirmó el obispo, destacando la necesidad de una escucha activa de la Palabra de Dios y una respuesta dócil a su verdad.

El prelado insistió en que el conocimiento de Dios pasa por el corazón, no solo por la inteligencia, y que la fe transforma integralmente a la persona. Citando la Carta de San Pablo a los Corintios, animó a los presentes a dejarse guiar por el Espíritu Santo, “que sondea todo, incluso lo profundo de Dios”.

Otro eje central de su intervención fue la dimensión eclesial de la teología, recordando que “el auténtico lugar de la teología está dentro de la Iglesia”, y que la Sagrada Escritura, la tradición, el magisterio y la verdad revelada están inseparablemente unidos. “La verdad de la Palabra de Dios debe ser explorada por el creyente. Esta verdad, que nos salva y nos hace libres, estimula nuestra razón y abre la inteligencia del creyente hasta nuevos horizontes”, añadió.

Tras la celebración eucarística, se desarrolló el acto académico en el Seminario, donde se presentaron las memorias de las instituciones formativas:

  • Seminario Mayor San Bartolomé
  • Seminario Misionero Redemptoris Mater

  • Instituto Diocesano de Teología

  • Instituto Superior de Ciencias Religiosas a Distancia Universidad San Dámaso

    Miguel Ángel García Mercado, director de estudios del Seminario San Bartolomé, hizo balance del curso anterior, destacando la participación de los seminaristas en eventos como el encuentro de 15 seminarios de Andalucía y Murcia en Ceuta, el Congreso Nacional de Vocaciones en Madrid y la peregrinación a Roma por el Jubileo con el Papa León XIV. También se celebró con alegría la ordenación presbiteral de cinco seminaristas y la diaconal de otros dos.

    Para este nuevo curso, 25 seminaristas iniciarán su formación, con siete nuevos ingresos.

    En cuanto a la formación del laicado, el Instituto Diocesano de Teología amplía su oferta con programas como:

  • Curso de Formación para Laicos (10ª edición), centrado en los sacramentos de iniciación cristiana y doctrina social de la Iglesia, con modalidad presencial y online.
  • Curso de Formación Cofrade (5º año), con 628 matriculados y materias como Cristología y Teología Fundamental. Se expandirá a Los Barrios, Vejer y Alcalá.

  • Curso de Liturgia, con 92 alumnos, que abordará este año el año litúrgico.

  • Curso de Arte Diocesano, iniciado en enero, con enfoque en Historia de la Iglesia y arte cristiano (románico, gótico, renacimiento y barroco).

    El Instituto de Ciencias Religiosas a Distancia San Dámaso, en colaboración con la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD) y el Instituto Internacional de Teología a Distancia (IITD), continúa con sus programas de bachillerato y licenciatura en Ciencias Religiosas, además de los títulos DECA para secundaria, infantil y primaria. En el curso anterior se realizaron 644 exámenes y actualmente hay 139 alumnos activos.

    Como colofón, el decano de la Facultad de Teología de la Universidad San Dámaso, D. Ignacio Carbajosa Pérez, pronunció la Lección Inaugural titulada “Me brota del corazón un poema bello (Sal 45,2): La dimensión poética de los Salmos”, ofreciendo una reflexión profunda sobre la espiritualidad y belleza contenida en los textos bíblicos.

    Con este acto, la diócesis de Cádiz y Ceuta inicia un curso académico lleno de desafíos y oportunidades, guiado por el deseo de formar creyentes con una fe profunda, madura y plenamente enraizada en la vida de la Iglesia.

  • Escucha en directo

    En Directo COPE CÁDIZ

    COPE CÁDIZ

    Programas

    Último boletín

    13:00 H | 19 OCT 2025 | BOLETÍN

    Boletines COPE
    Tracking