El Ayuntamiento pondrá en marcha el 1 de octubre el servicio de socorrismo en playas para otoño e invierno
El horario de este servicio, que abarcará todas las playas, será desde las 12 del mediodía a las cinco de la tarde

05/09/2025 El alcalde de Cádiz, Bruno García, en rueda de prensa.POLITICA ESPAÑA EUROPA ANDALUCÍAAYUNTAMIENTO DE CÁDIZ
Cádiz - Publicado el
2 min lectura
El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha anunciado que el próximo 1 de octubre entrará en funcionamiento el servicio de socorrismo para las playas de la ciudad durante el otoño y el invierno, una vez que ya ha culminado la temporada.
Según ha explicado el Ayuntamiento en una nota, en la playa Victoria habrá una embarcación con patrón y dos socorristas y en la playa de Santa María del Mar habrá una moto de agua y dos socorristas. Por su parte, el horario de este servicio, que abarcará todas las playas, será desde las 12 del mediodía a las cinco de la tarde y estará vigente hasta que se inicie de nuevo la pretemporada de playas, el próximo Domingo de Ramos.
El alcalde ha recordado que ya este verano se decidió la eliminación del período de temporada baja haciendo que los servicios estuvieran abiertos desde las 11 hasta las 20 horas, es decir, una hora antes por la mañana y una después por la tarde. Asimismo, se decidió mantener abierta la playa integrada de Santa María del Mar hasta el 30 de septiembre.
Por otra parte, la Junta de Gobierno Local ha aprobado a su vez las bases reguladoras para la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva de la delegación municipal de Fiestas y Carnaval para el año 2026.
Según ha indicado el Ayuntamiento, las subvenciones están divididas en tres líneas. Así, la línea 1 es para la celebración de actividades de Carnaval a realizar en las fechas previas, es decir, del 1 de enero al 11 de febrero de 2026, con un presupuesto de 55.000 euros y el importe máximo que se puede conceder por proyecto es de 13.500 euros.
Por su parte, la línea 2 es para subvencionar actividades de Carnaval durante la celebración de esta fiesta entre el 12 de febrero y el 1 de marzo. El presupuesto es de 110.000 euros, al igual que la Línea 1, y el importe máximo de la ayuda es de 13.500 euros.
Finalmente, la línea 3 es para actividades de Fiestas y Carnaval del 2 de marzo a diciembre de 2026 con un presupuesto de 63.800 euros y un importe máximo de subvención de 7.000 euros. En ningún caso las peticiones de las subvenciones pueden superar el 90% del coste total de la actuación.
Así, el presupuesto total de las ayudas asciende por tanto a 228.000 euros, que servirán para que muchas entidades y colectivos puedan desarrollar fiestas y programas relacionados con el Carnaval, y el plazo de presentación de solicitudes es de diez días hábiles a partir de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).