La playa secreta en un pueblo de Almería que esconde un paraíso en forma de cala: agua de color turquesa
Al lado hay una fortaleza en ruinas construida alrededor del siglo XV, después de la Reconquista, y se utilizaba para vigilar la playa de posibles ataques de los piratas moriscos

Castillo, edificios y playa Cala de San Pedro, Parque Natural Cabo de Gata, Níjar, Almería
Publicado el
3 min lectura
En el extenso litoral español, donde el sol se funde con el mar, se esconde un rincón casi inexplorado que, por su belleza natural y su historia, parece salido de un sueño. A tan solo 50 kilómetros de la ciudad de Almería, en pleno Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar, encontramos la Cala de San Pedro, un auténtico paraíso escondido que desafía las aglomeraciones de turistas y ofrece una experiencia única. Es la playa secreta que muchos, al igual que las olas, prefieren mantener en calma.
La Cala de San Pedro es un pequeño reducto de arena fina y blanca que se despliega sobre unos 250 metros de longitud, ofreciendo un paisaje que podría pasar por ser el escenario de una postal. Lo que la convierte en un lugar tan especial no es solo su agua de color turquesa, sino su entorno natural, casi virgen, que invita a perderse entre sus aguas cristalinas. Este color tan característico del agua se debe a la pureza del fondo marino, cubierto por arena fina, que refleja una tonalidad impresionante.
Acceder a la cala no es tarea sencilla. Si bien no hay carreteras que lleguen directamente hasta ella, la caminata que se emprende desde el aparcamiento más cercano, ubicado a unos dos kilómetros de distancia, es parte de su atractivo. El camino serpentea por un terreno escarpado y rodeado de acantilados, lo que asegura un acceso algo más complicado pero que, a su vez, preserva la tranquilidad del lugar. Esta dificultad para llegar es, al final, lo que mantiene su encanto intacto, alejando las multitudes y dejando el espacio para quienes verdaderamente desean disfrutar de su belleza sin prisas ni agobios.

Cabo de Gata, Cala San Pedro, Playa, Reserva de la Biosfera, Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, Almería
A unos pocos pasos de la cala, otro vestigio del pasado se alza sobre el paisaje: el Castillo de San Pedro. Esta fortaleza en ruinas, que data del siglo XV, tiene una historia intrigante. Fue construida tras la Reconquista, en un momento en que el reino de Castilla necesitaba proteger sus costas de los ataques de los piratas moriscos que merodeaban por la zona. Su ubicación estratégica, sobre un promontorio rocoso, le otorgaba una visión privilegiada para avistar cualquier incursión enemiga.
El Castillo de San Pedro
Durante siglos, el castillo desempeñó su función como punto de vigilancia y defensa, hasta que, con el paso del tiempo, la construcción perdió su relevancia. Ya no fue necesario mantener la fortaleza en funcionamiento y, finalmente, quedó en desuso, cayendo lentamente en el olvido y en un estado de deterioro progresivo. Hoy, sus ruinas son testigos silenciosos de la historia y el paso del tiempo, pero añaden un toque de misterio al paisaje que hace aún más especial la visita.
La Cala de San Pedro no solo es un refugio natural, sino que forma parte del Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar, una de las áreas más protegidas de la provincia de Almería, establecida en 1987. Este parque abarca una impresionante diversidad de paisajes, desde costas rocosas y calas solitarias, hasta desiertos y montañas volcánicas. Su ecosistema único lo convierte en uno de los espacios más emblemáticos de la región, y la Cala de San Pedro es una de sus joyas escondidas.
Aunque la cala no se cuenta entre las playas más conocidas ni tiene las comodidades de las grandes zonas turísticas, su belleza virgen y su atmósfera tranquila la convierten en el destino perfecto para quienes buscan desconectar del bullicio. Lejos de las playas masificadas que suelen adornar las postales veraniegas, aquí se respira paz, naturaleza en su estado más puro y una historia fascinante.

Graffiti hippie pintado en tablón de anuncios, pueblo abandonado de Cala de San Pedro, Parque Natural Cabo de Gata, Nijar, Almería
La combinación de agua turquesa, un entorno natural envidiable y la presencia de la fortaleza histórica, convierte a la Cala de San Pedro en un destino único. Sin duda, es un rincón que no dejará indiferente a quienes lo descubran. Un tesoro que, pese a ser casi desconocido, forma parte de la riqueza y la diversidad que hace de Almería uno de los destinos más sorprendentes de la costa mediterránea española.