SEMILLAS SEMILLEROS INJERTOS
Antonio Sánchez (Monteplant): "Pese a la pandemia, hemos crecido un 5%"
El gerente de Semilleros Monteplant, invitado en la segunda jornada de la semana dedicada por COPE Almería a 'Semillas, semilleros e injertos'.

Antonio Sánchez (Monteplant): "Pese a la pandemia, hemos crecido un 5%"
Almería - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Semilleros Monteplant fue fundada en el año 1.988 por Antonio Sabio Puga en Almería. Comenzaron con una superficie de menos de una hectárea, para alcanzar en la actualidad, gracias a la dedicación de todos los que forman esta familia, una superficie de más de 5 hectáreas, donde aplican las últimas tecnologías para desarrollar de forma ecológica y sostenible las plantas.
Su gerente, Antonio Sánchez, ha estado cerrando la ronda de entrevistas, en este segundo día, de la programación especial que COPE Almería está desarrollando, desde el lunes al viernes, en las instalaciones de Viagro con motivo de la semana dedicada a 'Semillas, semilleros e injertos', un sector tan destacado dentro de la agricultura almeriense.
CRECIMIENTO
Tiempo para hacer balance de esta campaña que está muy cerca de su finalización, aunque Almería se caracteriza, desde hace unos años, de tener producción los 12 meses del año. Sánchez centra su comentario en "estar viviendo una pandemia, que la ha condicionado". Por tener que contar con todas medidas de seguridad "para que los trabajadores no se contagiaran", ha sido "bastante dura". Pero "todo ha salido bien. Los resultados han sido satisfactorios". Tanto es así que han tenido "un crecimiento del 5%". Además, "se ha notado que los agricultores se están decidiendo sobre el cultivo de ciclo corto y esto también condiciona nuestro trabajo".
Sobre productos concretos, Sánchez considera que "las sandías hoy no tienen ni precio", para explicar de forma clara la poca rentabilidad que hay en este producto para los agricultores que deciden plantarlas en sus tierras. Lo que supone "un gran perjuicio para ellos" y para toda la industria auxiliar que depende de la sandía. Eso sí, "el año pasado estuvo bien y hubo agricultores que le sacaron bastante rendimiento". Una clave es que "ha habido mucha producción de sandía". Como ejemplo, "nosotros hemos estado haciendo injertos hasta finales del mes de marzo". Sin olvidar que "apetece tomarla cuando hace calor, algo que hasta ahora no hemos tenido ni en España ni en Europa".