SALUD

El hospital de Poniente cumple 25 años

El centro sanitario realiza más de 695.000 actos sanitarios durante el año 2021

ctv-abc-img 3673

Redacción COPE Almería

Almería - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

En el año en que cumple el cuarto de siglo, el Hospital de Poniente ha reconocido la extraordinaria labor llevada a cabo por sus profesionales así como, el compromiso por parte de colectivos, pacientes, empresas externas y demás actores que hacen posible el funcionamiento de un centro sanitario en pleno proceso de ampliación. Los profesionales del Hospital de Poniente han llevado a cabo más de 695.000 actos sanitarios durante el año 2021 atendiendo en sus instalaciones más de 137.000 urgencias, 230.000 consultas especializadas, 10.600 intervenciones quirúrgicas y un total de 2.274 nacimientos, al tiempo que el centro continúa con su proceso de ampliación y renovación.

En el área de Urgencias, se llevaron a cabo un total de 137.140 atenciones, lo que sitúa la afluencia a este servicio en una media de 376 al día. Del total de visitas a Urgencias, más de un 91% se han resuelto con el alta del paciente a su domicilio. Se ha mantenido el doble circuito asistencial en Urgencias, con zonas reservadas para pacientes con sospecha de COVID, diferenciadas de las del resto así como, el sistema de ‘tele-consulta’, dirigida a pacientes que acuden al servicio de Urgencias con sintomatología respiratoria. Esta consulta telemática permite agilizar al máximo la atención, al tiempo que ayuda a minimizar los riesgos de exposición, tanto para el paciente, como para los propios profesionales sanitarios.

OBRAS DE AMPLIACIÓN

El Hospital de Poniente continua inmerso en un ambicioso plan de ampliación y mejora de sus instalaciones. En el marco de este plan, recientemente ha entrado en servicio la ampliación de su Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), en la que se han invertido más de 3,4 millones de euros, para la construcción de un nuevo espacio de 773 metros cuadrados, que alberga 13 boxes de tratamiento. La entrada en servicio de esta nueva área se completará en los próximos meses con la remodelación integral de la zona en la que venía prestándose hasta ahora el servicio y que supondrá una inversión adicional de otros 2,7 millones de euros.

Las obras de ampliación del Hospital de Poniente contemplan además la creación de nuevos espacios en Urgencias y en las Consultas Externas de Traumatología, que se encuentran actualmente en ejecución. A ello se suman trabajos de mejora y reforma en zonas interiores del hospital, algunas ya finalizadas, en áreas como Hemodiálisis, Farmacia, Archivo o Digestivo; y otras en curso, como las de Pediatría. Todo ello, supondrá una inversión adicional de más de 10,7 millones de euros.

En Urgencias, se producirá un incremento de superficie de más de 900 m2, que se destinarán al crecimiento de la zona de atención pediátrica urgente, así como a la observación, salas de espera y consultas destinadas a la asistencia de la población adulta. Traumatología crecerá en otros 159 metros cuadrados, que también se añadirán al área de Radiodiagnóstico, ubicada en la planta superior.

Paralelamente a estos trabajos de ampliación de superficie, se están desarrollando otros en el interior del centro, para la reforma y renovación de los servicios que se amplían, así como en otras zonas de Hemodiálisis, Digestivo, Pediatría, Farmacia, Anatomía Patológica y en espacios no asistenciales, entre los que se incluyen el Archivo o los vestuarios y dormitorios de guardia. Además se ha incorporado una cabina hermética con presión negativa para la realización de espirometrías en el área de consultas externas de Pediatría. Estas pruebas se llevan a cabo para medir la capacidad respiratoria del paciente y son fundamentales en el diagnóstico de patologías como el asma.

En el apartado de la mejora del equipamiento, destaca la renovación llevada a cabo en el Área de Radiodiagnóstico, que ha incluido la incorporación de dos TAC y un mamógrafo de última generación, entre otros dispositivos. La renovación y ampliación del equipamiento permite mejorar la capacidad diagnóstica del centro, haciendo posible la realización de pruebas más precisas y seguras, proporcionando mejores resultados con dosis más bajas de radiación.

Escucha en directo

En Directo COPE ALMERÍA

COPE ALMERÍA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking