• Lunes, 17 de junio 2024
  • ABC

COPE

Almería entoldará, en una primera fase, más de 5.200 metros cuadrados de calles del centro

El concejal de Promoción, Joaquín Pérez de la Blanca, ha presentado este proyecto que llegará inicialmente a un total de siete calles del centro.

Audio

Joaquín Pérez de la Blanca, concejal de Promoción de la Ciudad.

ALMERÍA

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 08:48

El Ayuntamiento de Almería, a través del Área de Promoción de la Ciudad, ya trabaja en la primera fase del entoldamiento de varias calles del centro de la ciudad. En esta primera línea de actuación, el Consistorio actuará en un total de siete calles, superando la zona entoldada los 5.200 metros cuadrados.

Así lo ha comunicado este miércoles el concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad, Joaquín Pérez de la Blanca, acompañado de la concejala de Urbanismo y Vivienda, Eloísa Cabrera, en rueda de prensa. El edil ha manifestado que “el proyecto redactado ha sufrido distintas modificaciones a lo largo del proceso de elaboración por distintos motivos”. Este pliego recoge las características técnicas constructivas y funcionales, así como el proceso de desmontaje y desmontaje del mismo.

Esta primera fase, en concreto, llegará a la calle de Las Tiendas (con un total de 264 metros cuadrados), Tenor Iribarne (379 m2), Concepción Arenal (635 m2), San Francisco de Asís (dos tramos de 679 y 313 m2 cada uno), Castelar (313 m2), Reyes Católicos (1794 m2) y Méndez Núñez (dos tramos de 381 y 470 m2 respectivamente). “Todo ello hace un total final de 5.228 metros cuadrados”, ha señalado Pérez de la Blanca, añadiendo que “la elección de estas calles se debe a que se tratan en su mayoría de vías peatonales, comerciales y que no presentan complejidades por existencia de edificios que precisen una especial protección”.

Después del primer estudio, por parte de la empresa concesionaria ‘Livanta Arquitectura’, se suprimieron algunas vías como Jovellanos, Mariana, Padre Alfonso Torres, San Pedro e incluso una parte de Tiendas (la que colinda con la Iglesia de Santiago, al ser ésta Bien de Interés Cultural).

Este entoldado, ha reconocido el edil, “fomentará la actividad comercial, creando un espacio confortable para el ciudadano y mejorando igualmente las condiciones de competitividad del pequeño comercio frente a las grandes superficies procurando, además, los meses más calurosos dar sombra al espacio público y reducir las temperaturas”.

En cuanto al tejido de estos toldos, Pérez de la Blanca ha aclarado que “son ignífugos, de polietileno de alte densidad y diseñados para combinar máxima protección solar, resistencia y durabilidad permitiendo, además, el paso de aguas para evitar acumulación de lluvias”. Además, los toldos irán separados de las fachadas, permitiendo el paso de la luz.

DE MAYO A SEPTIEMBRE

Respecto al sistema de instalación, “hay toldos que cubren el ancho de la calle en una sola pieza, dejando espacio siempre para la fachada y hay zonas donde existen dos piezas”, ha indicado Pérez de la Blanca. La citada instalación se realizará colocando los anclajes de fachada a fachada o de báculo a báculo, en función de como vaya cada instalación, y se creará una red reticular de extensores donde irá ese entoldado y se tomarán las medidas exactas para proceder a la fabricación del toldo para su instalación”, ha proseguido el edil.

En cuanto a los báculos, “se levantará la solería, se colocan las armaduras de las zapatas y una vez instalado, se cubrirán con una pieza en los meses de invierno para que la acera sea continua o se abre esa pieza para la instalación del báculo en los meses que se requieran”.


Etiquetas

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Directo Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Escuchar