MUJER

Almería abierta a la igualdad

IV Plan Municipal de Igualdad 2021-2025 que marca la hoja de ruta para lograr una sociedad aún más inclusiva

ctv-yhi-rp-igualdad00004

Redacción COPE Almería

Almería - Publicado el

3 min lectura

El IV Plan Municipal de Igualdad del Ayuntamiento de Almería se desarrolla bajo el título ‘Almería abierta a la igualdad’. Tiene una vigencia hasta 2025 y es la “hoja de ruta que va a seguir el Consistorio de cara a logar una sociedad aún más inclusiva, más diversa y más igualitaria, teniendo a la igualdad de género como eje central”, ha señalado la concejala delegada del Área de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana, Paola Laynez.

La concejala de Igualdad ha desgranado los principales ejes de intervención de este plan que tiene muy en cuenta que, a día de hoy , algo más del 51% de la población empadronada en la capital son mujeres. Un plan, que, tal y como ha señalado Laynez, es fruto del trabajo conjunto con el Consejo Sectorial de la Mujer, que estaba ampliamente representado durante la presentación, además de contar con la presencia de concejales grupos políticos con representación municipal, y que “nace desde el consenso y el diálogo”.

INCLUSIVO Y PARTICIPATIVO

Se trata de un plan que pone el acento, ha subrayado Laynez, en la “inclusión y la participación en la toma de decisiones” y en el que se ha recurrido para su elaboración, además de al Consejo Sectorial de la Mujer, a los técnicos municipales y, también, se ha tenido “muy en cuenta” la información aportada por los siete grupos de trabajo en los que han participado expertos en igualdad de género, asociaciones y almerienses, dando lugar así a un plan estratégico que es “transversal, participativo, práctico, realista, flexible, vinculado a la mejora continua y transparente”.

El Plan ‘Almería abierta a la igualdad’, que cuenta con un presupuesto de casi 1,4 millones de euros para los próximo cuatro años, recoge ocho ejes de intervención y cada uno de ellos incluye programas y actuaciones específicas. El primero de ellos es el empleo, promoción profesional y liderazgo, en cuyo marco se va a proceder a la especialización de los Centros de la Mujer, donde se ofrecerá asistencia jurídica y psicológica a las mujeres, sobre todo en lo que tiene que ver con violencia de género; al reconocimiento a las empresas almerienses que trabajen y fomenten la igualdad o al fomento del liderazgo femenino.

Otro de los ejes está relacionado con la discapacidad, salud, deporte y hábitos saludables a través de la promoción de actividades para mejorar la salud emocional de la mujer, para concienciar sobre hábitos de vida saludables y desmedicalizar a la mujer. Igualmente, se prevén acciones para promocionar referentes femeninos en el deporte. Se utilizará la cultura, publicidad, imagen y medios de comunicación para dar visibilidad a referentes históricos de la mujer en Almería o para crear el Observatorio de la Igualdad.

También se persigue acabar con la feminización de la pobreza y la exclusión social mediante proyectos que favorecen que empresas tengan su propio plan de igualdad, con otros que favorezcan alquileres sociales para mujeres en situación de riesgo o de exclusión social, para incentivar la contratación de mujeres, especialmente con discapacidad o exclusión social.

Escucha en directo

En Directo COPE ALMERÍA

COPE ALMERÍA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking