SALUD
Tocar la campana para decir "hola libertad"
En el Día Internacional del cáncer infantil, el Hospital Torrecárdenas de Almería le dice #ByeByeQuimio con Juegaterapia. En el centro hospitalario se abrió una sala de cine.

ctv-20q-sala-cine-ok
Almería - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Si ya de por sí el cáncer es una lacra en la sociedad, todavía lo es más cuando afecta a niños. Pequeños que tienen que recibir tratamiento para intentar curar la enfermedad. Tiempo de angustia y hasta desesperación para ellos y para sus familiares más directos. Hasta que llega el tan ansiado momento en el que se acaba con las sesiones de quimio, en la gran mayoría de los casos, para decir, de nuevo, "hola" a la libertad tras tocar la campana que hay instalada, para tal fin, en los distintos centros hospitalarios.
Porque cuando un paciente toca la campana quiere decir que lo ha superado. Y sobre este gesto, tan 'pequeño' y que tanto significado tiene, ha basado su campaña para este 15 de febrero, en el Día Internacional del cáncer infantil, la Fundación Juegaterapia. En una jornada en la que, en redes sociales, se está haciendo viral el 'quitarse el pañuelo'. El segundo 'gesto' que deja bien a las claras que la caída del pelo ya no será motivo para llevar esa prenda cubriendo la cabeza y que todo ya regresa a la normalidad que nunca se debía haber perdido.
Entre las personas o instituciones que han compartido esta campaña, como se puede comprobar en esta información, el Hospital Torrecárdenas de Almería. El centro hospitalario de referencia en la provincia y que, desde hace unos días (11 de febrero), cuenta con una sala de cine para los más pequeños que estén ingresados. Una sala, la primera de estas características en Andalucia y la quinta en España, en la que han colaborado la Fundación Juegaterapia y Disney.
Los pequeños pacientes ingresados reciben una invitación para poder ver una película y, de esta manera, poder pasar un rato viendo a sus personajes favoritos y que la estancia sea un tanto más llevadera. Unas horas de diversión que, según padres y los profesionales, viene muy bien para poder afrontar mejor las largas jornadas en un centro hospitalario para los más pequeños y, también, para sus acompañantes.
Una iniciativa que, desde el primer día, está siendo muy bien acogida por parte de los jóvenes que, esperan, poder tocar muy pronto la campana y decirle "hola" a la libertad y estar completamente curados.



