Eurobasket femenino
España disputará la final del Eurobasket femenino tras derrotar a Hungría en semifinales
Las de Miguel Méndez, lideradas por una gran Alba Torrens con 27 puntos, se han clasificado a la final del Eurobasket femenino tras ganar a Hungría (69-60). Bélgica será el rival.

España, a la final del Eurobasket femenino
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La selección española femenina de baloncesto se impuso (69-60) este sábado a la de Hungría en el Arena Stozice de Liubliana (Eslovenia) y selló su presencia en la final del Eurobasket 2023.
Ya de inicio diez puntos seguidos de Torrens en apenas tres minutos lanzaron a España y aunque Hungría respondió con soltura con ocho puntos de Cyesha Goree, cuando empezaron a sumarse jugadoras españolas se tuvo que refugiar en defensas alternativas y en la enorme Bernardett Hatar para romper su fluidez y evitar perder el control del encuentro (18-14, m.10).
Méndez logró que su equipo escapara de esa trampa con la presencia de Paula Ginzo, que con su tiro a media distancia abrió la defensa húngara, y subiendo la presión de las jugadoras de primera línea. Dos nuevos triples de Torrens y otros dos Maite Cazorla dispararon la renta de España y le permitieron explotar su buena circulación y su creciente confianza (36-20, m.18).
Pero cuando parecía que estaba KO, entre Goree y Agnes Studer lograron levantar a Hungría de la lona sobre la bocina del descanso y matizar la sonrisa con la que España se fue al vestuario (38-28, m.20).
España salió dispuesta a que, pasara lo que pasara en ataque, su defensa le permitiera mantener el control del choque y esa disposición le salvó. Hungría empezó a sumar puntos con jugadoras que no había aparecido como Raka Lelik, Veronika Kanyasi o la propia Hatar pero con sus robos, su anticipación y su presión el equipo español contuvo la remontada húngara (50-46, m.30).
A España le costó retomar el control del encuentro pero nuevamente la aparición de Ginzo le dio aire, con acciones en ambos aros que permitieron que corriera el cronómetro y dio tiempo a que reapareciera Torrens con un nuevo triple.
Pero Hungría no se rindió. Studer y Virag Kiss apretaron el marcador y pusieron a prueba la fortaleza mental de España, que respondió de la mejor manera que sabe: defendiendo. Cazorla y Raquel Carrera pusieron los robos y Torrens puntos que llevaron a Hungría contra las cuerdas.
La presión húngara no hizo perder la calma a las españolas. Cuando más apretaba, Torrens se inventó un pase para salir de la presión y dos tiros libres de Carrera tras la falta que recibió acabaron con las últimas esperanzas de Hungría a falta de veinte segundos y enviaron a España a la final.
FICHA DEL PARTIDO
69.- España (18+20+12+19): Cazorla (16), Casas (-), Torrens (27), Gil (6), Carrera (8) -cinco titular- Domínguez (2), Ginzo (10), Ouviña (-), Quevedo (-) y Rodríguez (-).
60.- Hungría (14+14+18+14): Lelik (4), Studer (13), Goree (12), Dubei (4), Kiss (7) -cinco titular- Aho (3), Hatar (4), Horvarth (2), Kanyasi (7), Rufo-Naggy (-), Torok (-) y Varga (4).
Árbitros: Forsberg (DIN), Tomic (CRO) y Männiste (EST). Sin eliminadas.
Incidencias: partido de semifinales del Eurobasket disputado en el Arena Sto?ice de Liubliana ante unos 3.000 espectadores.
BÉLGICA, RIVAL
La selección de Bélgica será, tras doblegar este sábado a Francia en semifinales, el rival de España en la final del Eurobasket que se disputará este domingo en Liubliana (Eslovenia) a las 20.00 horas.
Bélgica, la gran favorita del torneo, se impuso por 67-63 guiada nuevamente por Emma Meesseman, autora de 24 puntos y líder nuevamente de su equipo en este campeonato.