Manuel Ángel Gómez

Asuntos Externos 06 01 14

El gobierno de Enrico Letta decide eliminar las ayudas públicas a los partidos políticos en Italia. En Libia, dos años después de la caída de Muammar el Gadafi, milicias armadas controlan parte del país. La mayoría de las favelas de Río de Janeiro en manos de paramilitares, según un estudio. Y el 22 enero conferencia de paz sobre Siria en Ginebra. El análisis de los corresponsales en Roma, Rabat, Río de Janeiro y Tel Aviv

Asuntos Externos 18 09 13

Los maestros en pie de guerra en México por la reforma del sistema educativo que ha puesto en marcha el presidente Enrique Peña Nieto. En Alemania, a punto de celebrarse elecciones, con la victoria segura de la actual canciller, Angela Merkel, que -sin embargo- no tiene garantías de formas gobierno. El dictador Bashar al Assad respira tranquilo en Siria tras el plan acordado por Rusia y Estados Unidos para la entrega de su arsenal de armas químicas, evitando así una operación militar. Y en Israel el gobierno de Benjamin Netanyahu mira a este plan de manera escéptica, y se guarda su opinión para cuando vea sus resultados. El análisis de los corresponsales de la COPE en México DF, Berlín, Tel Aviv, y de Mikel Ayestarán, que ha estado en Damasco.

Asuntos Externos 15 04 14

Nuevos brotes prorrusos en el este de Ucrania dejan al país al borde de la guerra civil. Más de 6.000 inmigrantes rescatados en el Mediterráneo por la Marina italiana en muy pocos días. Y once ciudades brasileñas entre las 30 más violentas del mundo. El análisis de los corresponsales en Moscú, Roma y Río de Janeiro.

Asuntos Externos 11 09 13

La fiscalía alemana quiere juzgar a 30 guardias del campo de concentración nazi de Auschwitz siete décadas después de que murieran allí más de un millón de personas. Choque entre Brasil y Estados Unidos por el espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad norteamericana a la presidenta Dilma Rousseff. Y en Portugal empiezan a asomar la cabeza de la recesión, y el gobierno de Passos Coelho anuncia nuevos recortes tras el último revés del Tribunal Constitucional a sus planes. El análisis de los corresponsales en Berlín, Río de Janeiro y Lisboa.

Asuntos Externos 04 09 13

La Casa Blanca quiere castigar al régimen de Bashar al Assad por la masacre con armas químicas perpetrada el 21 de agosto cerca de Damasco. A la espera de que vote el Congreso de Estados Unidos, el Pentágono ha empezado a mover piezas en Oriente Próximo para preparar el ataque. Rusia pide pruebas a Washington de que realmente el régimen de Damasco ha sido quien ha utilizado armas químicas. Y en Israel hacen planes por si a las autoridades sirias se les ocurriera tomar represalias atacándoles. El análisis desde Washington DC, Tel Aviv, Beirut, Moscú, Londres y París de nuestros corresponsales.

Asuntos Externos 06 12 13

Los militantes socialdemócratas deciden si habrá gran coalición en Alemania. Elecciones municipales en Venezuela, primera prueba para el liderazgo de Nicolás Maduro desde las presidenciales de abril. Islamistas y láicos incapaces de llegar a un consenso en Túnez para evitar que se repita lo ocurrido en Egipto. Y en China, el régimen comunista suaviza la política de un solo hijo. El análisis de los corresponsales en Berlín, México DF, Rabat y Pekín.

Asuntos Externos 2 4 14

Los socialistas franceses se estrellan en las elecciones municipales. Un estudio aconseja al gobierno de Angela Merkel que expulse de Alemania a los inmigrantes europeos que lleven un tiempo parados. Protestas, violencia y represión no cesan en Venezuela. Y en Brasil recuerdan el golpe militar que llevó a que se instaurara una dictadura militar hace 50 años. El análisis de los corresponsales en París, Berlín, México DF y Río de Janeiro.

Asuntos Externos 07 09 16

Más de 3.000 personas han muerto en el Mediterráneo en los primeros ocho meses de 2016. Refugiados e inmigrantes de África y Oriente Próximo cruzan a Europa en embarcaciones sin las condiciones mínimas para navegar. Paula Farias, responsable de operaciones en el Mediterráneo de Médicos Sin Fronteras nos cuenta lo que ocurre a diario en el Mediterráneo.

Asuntos Externos 28 05 14

Victoria del multimillonario Petró Poroshenko en las elecciones presidenciales en Ucrania; se abre una vía para el diálogo entre Kiev y Moscú. El presidente Juan Manuel Santos y el candidato uribista Oscar Iván Zuluaga pasan a la segunda vuelta de las presidenciales en Colombia. Y también comicios para elegir nuevo jefe de Estado en Egipto, con pocas dudas de que será elegido el general Aldelfatah al Sisi. El análisis de los corresponsales y enviados especiales en Moscú, Kiev y El Cairo.

Asuntos Externos 21 05 14

Los sondeos pronostican baja participación, y crecimiento de los partidos anti-UE y de la extrema derecha en las elecciones europeas. Por primera vez se presentan candidato a presidir la Comisión Europea para que los votantes -teóricamente- decidan. El análisis de los corresponsales en París, Londres, Bruselas, Roma, Berlín y Lisboa. Y de Ignacio Molina, investigador principal de Europa del Real Instituto Elcano.

Asuntos Externos 14 05 14

El general Abdul Fattah Al Sisi favorito indiscutible para las elecciones presidenciales de finales de mayo en Egipto. Oleada de ataques con arma blanca en China; el régimen de Pekín echa la culpa a los uigures. Y en Portugal, la policía británica se prepara para excavar e investigar sobre el terreno la desaparición de la niña Madeleine McCann, de la que se cumplen siete años. El análisis de los corresponsales en Oriente Próximo, Pekín y Lisboa.

Asuntos Externos 25 06 14

Operación del ejército de Israel para localizar a tres adolescentes secuestrados cerca de Hebrón; varios palestinos muertos y más de 500 detenidos. Elecciones parlamentarias en Libia con la esperanza de que se ponga fín al bloqueo político e institucional, y al caos que reina en el país. Y en Ucrania no se respeta el alto el fuego declarado por el presidente Petro Poroshenko. El análisis de los corresponsales y enviados especiales en Tel Aviv, Trípoli y Moscú.

Asuntos Externos 20 06 14

Los yihadistas del Estado Islámico de Iraq y Levante avanzan hacia Bagdad. Estados Unidos despliegue una fuerza naval en el golfo Pérsico y envía a Iraq a 300 militares de las fuerzas especiales. El vicepresidente de Argentina, Amado Bodou, en apuros en los tribunales. Y duelo por el poder en el socialismo portugués. El análisis de los corresponsales y colaboradores en el norte de Iraq, Washington DC, Buenos Aires y Lisboa.

Asuntos Externos 11 06 14

El Mundial de fútbol de Brasil, rodeado de protestas. La fiscalía federal decide abrir una investigación en Alemania sobre el espionaje de los servicios de inteligencia de Estados Unidos a Angela Merkel. Los palestinos ya tienen gobierno de unidad nacional, recibido con cero entusiasmo por las autoridades de Israel. Y a punto de cumplirse dos meses del secuestro de alrededor de 200 chicas por el grupo extremista islámico Boko Haram en Nigeria. El análisis de nuestros corresponsales y colaboradores en Río de Janeiro, Berlín, Tel Aviv y África subsahariana.

Asuntos Externos 04 06 14

Libia se asoma al precipicio de la guerra civil. Elecciones presidenciales en Siria, con el país devastado por la guerra después de tres años y más de 160.000 muertos. En Francia, el presidente Francoise Hollande con la popularidad bajo mínimos, y la derecha -la UMP- descabezada tras las elecciones europeas. Y el régimen chino trata de callar a quienes tratan de recordar la matanza de Tian Anmen, de la que se cumplen 25 años. El análisis de los corresponsales y enviados especiales en Rabat. Damasco, París y Pekín.

Asuntos Externos 30 07 14

Tres semanas y más de 1.000 muertos después, sin tregua entre Hamás y el ejército de Israel. En Estados Unidos se reabre el debate sobre la pena de muerte; un condenado que estaba siendo ejecutado tardó casi dos horas en morir en Arizona. Y Estados Unidos y varios países europeos han empezado a evacuar a sus ciudadanos de Libia, en medio de un ambiente de preguerra civil. El análisis de los corresponsales y colaboradores de la COPE en Tel Aviv, Nueva York y Norte de África.

Asuntos Externos 09 07 14

Golpe a las ambiciones presidenciales de Nicholas Sarkozy, imputado por corrupción y tráfico de influencias en Francia. El ejército de Israel pone en marcha la Operación Margen Protector para responder al lanzamiento de cohgetes desde Gaza. China y Taiwán dan un impulso a sus relaciones comerciales. Y el primer ministro de Iraq, Nouri al-Maliki, se niega a formar un gobierno de unidad nacional que ayude a derrotar a los yihadistas. El análisis de los corresponsales y colaboradores de la COPE desde París, Pekín y Bagdad.

Asuntos Externos 02 07 14

Casi 20.000 desaparecidos en Méxicoen los seis últimos años en la guerra del narcotráfico. Polonia envuelto en un escándalo de escuchas que ha dejado en la cuerda floja al gobierno. Y primer aniversario del golpe de Estado contra el presidente Mohamed Mursi en Egipto. El análisis de los corresponsales en México DF, Berlín y Beirut.