Manuel Ángel Gómez

Asuntos Externos 29 10 14

Las elecciones de mitad mandato en Estados Unidos ponen a prueba la popularidad del presidente Barak Obama. En Uruguay, se verán las caras en las segunda vuelta de las presidenciales Tabaré Vázquez y Luís Alberto Lacalle. Alrededor de 2.400 personas ejecutadas en China en 2013, según una fundación defensora de los derechos humanos. Y los yihadistas del Estado Islámico pierden terreno en Iraq. El análisis de los corresponsales de la COPE en Washington DC, Buenos Aires, Pekín y Beirut.

Asuntos Externos 22 10 14

Vacío de poder en la presidencia de Argelia, donde aparece cada vez menos en público Abdelaziz Bouteflika. Más de 300 muertos en Ucrania desde la entrada en vigor del alto el fuego. Y segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil, con Dilma Rousseff y Aecio Neves casi empatados en las encuestas. El análisis de los corresponsales en Rabat, Moscú y Río de Janeiro.

Asuntos Externos 15 08 14

El gobierno de David Cameron va a recortar las ayudas a los parados de la Unión Europea que residen en suelo británico. Estados Unidos intenta frenar la entrada masiva de inmigrantes centroamericanos menores de edad, que cruzan la frontera de manera ilegal. En Alemania cobrarán un peaje a los vehículos extranjeros que circulen por sus carreteras. Y el régimen comunista de Corea del Norte celebra su 61º aniversario de su creación. El análisis de los corresponsales y colaboradores de la COPE en Londres, Nueva York, Berlín y Pekín.

Asuntos Externos 08 10 14

La policía -aliada con el narco- sospechosa de participar en una masacre de estudiantes en el estado de Guerrero, en México. Fín de la luna de miel para Mateo Renzi como primer ministro de Italia. Y el primer ministro de Portugal, Passos Coelho, acusado de recibir dinero ilegalmente cuando era diputado. El análisis de los corresponsales en México DF, Roma y Lisboa.

Asuntos Externos 30 09 14

Dilma Rousseff y Marina Silva de disputan la presidencia de Brasil en las elecciones del 5 de octubre. Más de 160.000 personas han cruzado desde Siria a Turquía huyendo de los yihadistas del Estado Islámico. Y miles de manifestantes ocupan el centro de Hong Kong para exigir elecciones libres a las autoridades chinas. El análisis de los corresponsales y colaboradores en Río de Janeiro, Estambul y Pekín.

Asuntos Externos 24 09 14

Más de 2.800 muertos y cerca de 6.000 contagiados por ébola en África Occidental. Primarias para decidir quién será el líder socialista en Portugal. Casi 100 intelectuales piden al rey Mohamed VI que abre un debate nacional sobre las desigualdades sociales en Marruecos. Y protestas en Hong Kong contra la intención del régimen comunista chino de reformar el sistema de elección de líderes en la excolonia británica. El análisis de los corresponsales y colaboradores en Accra, Lisboa, Rabat y Pekín.

Asuntos Externos 16 09 14

Estados Unidos pone en marcha una gran coalición para derrotar a los yihadistas del Estado Islámico en Iraq y Siria. Los euroescépticos ganan terreno en las elecciones en Alemania. Y en Francia hay quien se plantea la posibilidad de que Francoise Hollande no termine su mandato como presidente. El análisis de los corresponsales en Washington DC, Berlín y París.

Asuntos Externos 10 09 14

El sí a la independencia avanza en Escocia a falta de pocos días para el referéndum. Nuevas sanciones de la Unión Europea a Rusia por su papel desestabilizador en Ucrania. Y la presidenta de Brasil ve amenazada su reelección. El análisis de los corresponsales en Londres, Bruselas, Moscú y Río de Janeiro.

Asuntos Externos 13 10 2016

Los islamistas moderados del PJD se consolidan en el poder en Marruecos. Victoria en las elecciones parlamentarias, aunque tendrán que gobernar -de nuevo- en coalición. El segundo partido más votado ha sido el Partido de la Autenticidad y Modernidad, con hombres próximos al rey Mohamed VI. El análisis de la corresponsal en Rabat, Beatriz Mesa, y de Beatriz Tomé, observadora del OPEMAM (Observatorio Político y Electoral del Mundo Árabe).

Asuntos Externos 26 11 14

Sin acuerdo en las negociaciones en Viena sobre el programa nuclear de Irán; continuarán otros siete meses. La desaparición de 43 estudiantes desatan una ola de protestas en México que reflejan el descontento nacional con la impunidad de los delincuentes. En Ucrania, se cumple el primer aniversario de las manifestaciones que llevaron al derrocamiento del presidente Viktor Yanukovich. Y convocatoria de elecciones anticipadas en Japón tras la entrada en recesión de la nación asiática. El análisis de los corresponsales en Berlín, México DF, Moscú y Pekín.

Asuntos Externos 19-11-14

El yihadismo se abre paso en Libia en un clima de guerra civil. Barak Obama por en pie de guerra a los republicanos en Estados Unidos son sus planes de reforma migratoria, que podría llevar a la regularización de millones de inmigrantes. En Brasil estalla el escándalo de comisiones ilegales conocido como "Petrolao". Y otro escándalo -el de la concesión de visados- le ha costado el puesto al ministro del Interior en Portugal. El análisis de los corresponsales en Rabat, Washington DC, Río de Janeiro y Lisboa.

Asuntos Externos 11 11 14

El nuevo presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, en apuros por las rebajas fiscales de Luxemburgo a más de 300 multinacionales cuando él era primer ministro. Los conflictos crecientes del Reino Unido con la Unión Europea por su contribución a los presupuestos europeos y la inmigración. Crece el temor a una tercera intifada en los territorios palestinos. Y la historia de un norcoreano que nació en un campo de trabajos forzados, y -después de haber escapado- ahora se plantea volver a su país. El análisis de los corresponsales en Bruselas, Londres, Tel Aviv y Pekín.

Asuntos Externos 05 11 14

Francoise Hollande atraviesa el ecuador de su presidencia con su apoyo popular por los suelos y una guerra interna en el Partido Socialista francés. La caída del Muro de Berlín 25 años después. El gobierno de Passos Coelho presenta sus primeros presupuestos elaborados sin la intervención de la troika. Y una revuelta popular echa al presidente Blaise Compaoré del poder en Burkina Faso. El análisis de los corresponsales y colaboradores en París, Berlín, Lisboa y Áccra.

Asuntos Externos 17 12 14

Los brutales métodos utilizados en los interrogatorios de la CIA, según un informe del Senado de Estados Unidos. Pegida, un movimiento contrario a la islamización de Occidente, cada vez con más seguidores en Alemania. Y en Taiwán el partido en el gobierno, el Kuomintang, paga caro el acercamiento a China. El análisis de los corresponsales en Washington DC, Berlín y Pekín.

Asuntos Externos 08 12 14

El expresidente Nicholas Sarkozy da los primeros pasos para volver al Palacio del Elíseo. Venezuela, nación productora y exportadora de petróleo, se ve obligada a importar crudo. El exprimer ministro de Portugal, José Sócrates, en prisión preventiva por un caso de fraude y corrupción. Y en Túnez se disputan la presidencia un antiguo alto cargo del dictador Ben Alí y exactivista pro derechos humanos. El análisis de los corresponsales en París, Río de Janeiro, Lisboa y Rabat.

Asuntos Externos 03 12 14

Benjamin Netanyahu liquida el gobierno de coalición en Israel. El primer ministro David Cameron quiere que se vayan del Reino Unido a los inmigrantes europeos que no encuentren trabajo en seis meses. Absuelto Hosni Mubarak de cualquier responsabilidad en la muerte de cientos de manifestantes durante la Primavera Árabe en Egipto. Y sin rastro del avión de Malaysian Airlines desaparecido después de una búsqueda submarina en un área de 7.000 kilómetros en el océano Índico. El análisis de los corresponsales en Tel Aviv, Londres, Beirut y Pekín.

Asuntos Externos 06 01 15

Ucrania da los primeros pasos con la vista puesta en entrar en la OTAN, mientras Rusia advierte de que responderá. Alemania resucita el fantasma de la salida de Grecia del euro a falta de unas semanas para que los griegos vayan a las urnas. Los laboristas quieren sustiruir la Cámara de los Lores por un Senado en el Reino Unido. Y se pone en marcha el Canal de Nicaragua, un proyecto faraónico sobre cuya viabilidad hay dudas. El análisis de los corresponsales en Moscú, Berlín, Londres y México DF.

Asuntos Externos 25 02 15

Daesh -el grupo Estado Islámico- crece en Libia de la mano de antiguos colaboradores de Muamar el Gadafi. Tres adolescentes británicas habrían cruzado a Siria desde Turquía para unirse a los yihadistas. El gobierno de Grecia llega a un acuerdo con los demás países de la eurozona para prorrogar otros cuatro meses la ayuda financiera. Y en Tailandia, nueve meses después de que el ejército tomara las riendas de la nación, ha sido imputada la exprimera ministra Yingluck Shinawatra por supuestas irregularidades en unos subsidios al arroz. El análisis de los corresponsales en Rabat, Londres, Bruselas y Pekín.

Asuntos Externos 19 02 15

Espejismo de alto el fuego en Ucrania. El presidente Barak Obama pide autorización al Congreso para que tropas de Estados Unidos puedan a combatir a Daesh -el grupo Estado Islámico- sobre el terreno. En Portugal, el gobierno de Passos Coelho está siendo uno de los más combativos exigiendo que Grecia cumpla todos sus compromisos. Y a falta de menos de un mes para las elecciones en Israel no está claro si Benjamin Netanyahu, líder del Likud, seguirá siendo primer ministro. El análisis de los corresponsales y enviados especiales de la Cadena COPE en Kiev, Nueva York, Lisboa y Tel Aviv.