El objeto de los años 70 que es posible que tengas guardado en casa y por el que puedes ganar mucho dinero: un tesoro para los coleccionistas
Es un bien codiciado y lo mismo hasta lo tienes por casa y ni te acuerdas de dicho objeto
El objeto de los años 70 que es posible que tengas guardado en casa y por el que puedes ganar mucho dinero: un tesoro para los coleccionistas
Madrid - Publicado el
3 min lectura
Muchas veces, tenemos tesoros en nuestros hogares. Y no lo sabemos. Están ahí, en un trastero. O guardado en un armario. De pronto, un día, te acuerdas de ese objeto. Lo buscas en internet, por si acaso y... ¡te llevas una auténtica sorpresa!
En este caso, y según recoge el portal Catawiki, la alegría te la puedes llevar si cuentas con un álbum de cromos de Panini. A partir del año 1970, se publicaron cromos de cada jugador del mundial de fútbol. Eso hizo que niños de todo el mundo, a los que les encantaba el fútbol, quisieran reunir todos los cromos. Ahora esos niños serán ya adultos. Pues si tú eras uno de esos niños que tenía estos álbumes de cromos, debes saber que si cuentas (para ser más concretos) con el primer álbum de Panini, del año 1970, los coleccionistas los compran por unos 2.500 euros.
Tal es el valor y el capital de dichos álbumes, que, por ejemplo, un álbum que firmó el propio Pelé se llegó a vender por...¡12.038 euros! Por eso, si encima tu álbum cuenta con una firma de un gran futbolista (y como puedes ver) el valor se podría multiplicar.
Cromos
El mismo álbum, con todos los cromos, entre ellos los de Pelé, Beckenbauer o Bobby Charlton, aunque sin la firma de 'O Rei', se llegaba a vender por 3.650 euros, y uno incompleto se aproximó a los 1.000 euros. Todas estas cifras pueden darte una noción de hasta dónde están dispuestos a pagar los coleccionistas más decididos.
TE PUEDE INTERESAR
Aunque últimamente el sector se ha modernizado y ya existen los cromos virtuales, con sobres que se abren con aplicaciones desde dispositivos móviles, la mayoría de los aficionados se decantan todavía por abrir sobres físicos y sentir el placer de descubrir los ejemplares ocultos en su interior.
Un ejemplo de que el transcurso del tiempo no es barrera ni impedimento para todos aquellos que se resisten a la imposición de la tecnología y prefieren un entretenimiento y/o aficiones más tradicionales y nostálgicas. Como el caso de estos cromos que siempre nos recuerdan tiempos pasados y felices.
OTRO OBJETO, DE LA MISMA ÉPOCA, QUE TAMBIÉN ES UN TESORO PARA LOS COLECCIONISTAS
En este caso, te voy a hablar de un objeto que usaban nuestras abuelas y que son incluso una pieza fundamental en nuestra historia. Ayudaron, en su momento, para mejorar la apariencia de una prenda. Ya están en desuso y cada vez se ven menos. Por eso, tienen un valor a tener en cuenta (económicamente hablando) para los coleccionistas. Son las máquinas de coser Singer.
Máquina Coser Singer
Están consideradas piezas de colección y, de hecho, están muy valoradas por aquellos que adoran el estilo vintage. Es una de las primeras máquinas de coser de la historia. De hecho, se empezaron a fabricar allá por mediados del siglo XVIII.
Fue Isaac Singer el fabricante, convirtiéndose en una versión perfeccionada del modelo creado previamente por Elias Howe.
Hay vendedores dispuestos a comprar estas piezas y los precios son muy atractivos. Depende todo del modelo, claro, y del estado de conservación en el que se encuentran. En concreto, el valor económico de las máquinas de coser Singer oscilan entre los 10 y 250 euros. Todo depende de cómo se encuentre la máquina y lo difícil de encontrar del modelo para fijar el precio definitivo.