CONCENTRACIÓN MOTOS
En marcha el operativo de Tráfico para la concentración motera de Pingüinos
La Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha este jueves con el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid el operativo especial de vigilancia en las carreteras de la zona con motivo de la concentración de motoristas Pingüinos 2020, que prevé aglutinar a más de 30.000 personas a lo largo del fin de semana.,Los controles de velocidad, alcohol y drogas, así como sobre conductas arriesgadas, aumentarán desde hoy hasta la tarde del domingo en las vías interurbanas por tierra y
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha este jueves con el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid el operativo especial de vigilancia en las carreteras de la zona con motivo de la concentración de motoristas Pingüinos 2020, que prevé aglutinar a más de 30.000 personas a lo largo del fin de semana.
Los controles de velocidad, alcohol y drogas, así como sobre conductas arriesgadas, aumentarán desde hoy hasta la tarde del domingo en las vías interurbanas por tierra y aire, según informa Tráfico, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de la capital castellanoleonesa, integrada por más de 70 agentes de movilidad, se desplegará en las carreteras que conducen a la antigua Hípica Militar de Valladolid en el marco de la edición número 37 de Pingüinos, que prevé fijar récord de participación.
Entre las medidas adoptadas está el cierre desde este sábado de la carretera CL-610 entre los kilómetros 3.1 y 9.1, donde únicamente se autorizará la circulación, entre las cuatro de la tarde y las doce de la noche, de transporte público, motocicletas y vehículos autorizados.
A los cortes eventuales hay que sumar los desvíos alternativos en la CL-610, a la altura de la ronda interior Sur VA-20 con la calle de Arca Real; en la CL-600 con Camino Viejo de Simancas y en la confluencia con la autovía A-62 hasta Simancas.
El helicóptero Pegasus vigilará desde el aire los alrededores del lugar en el que se emplaza la concentración en compañía de un dron.
Junto a estas medidas Tráfico ha desplegado en el interior del recinto puestos de información a motoristas como colectivo vulnerable para concienciar sobre los efectos al circular de comportamientos de riesgo.
También se realizarán simulaciones con gafas y etilómetros (los dispositivos utilizados para medir el nivel de alcohol) para comprender cómo puede repercutir el haber consumido bebidas alcohólicas o drogas antes de conducir.
En 2019 perdieron la vida 264 motoristas, 47 más que el año anterior, un 22 por ciento más, entre los 1.098 fallecidos en las carreteras españolas, la menor cifra desde que hay registros.
Para atajar la siniestralidad en estas fechas, Tráfico aconseja tomar precaución con la niebla, circular con las luces encendidas y adecuar la velocidad según los tramos, ya que Valladolid es una de las zonas más afectadas por este fenómeno.