Adiós a la caña de cerveza en España: el cambio que afectará directamente a los consumidores en los bares con esta bebida mítica
Es una bebida que se consume con asiduidad en los bares españoles; especialmente con la llegada del buen tiempo
Imagen de archivo
Madrid - Publicado el
2 min lectura
Con la llegada del buen tiempo, hay una bebida que se consume con más asiduidad en España: una caña de cerveza. Sin embargo, la caña tal y como la entendemos en nuestro país, podría tener los días contados. Ya se empieza a ver en bares que se va sustituyendo por vasos más grandes para su consumo: bien en jarras, copas, dobles o etcétera.
El vaso de la caña es habitual verlo y su uso es muy variado porque, además de servirse en ellos las típicas cervezas, también se emplea para los cafés e incluso para una leche con cacao.
Una hostelera, según recoge El Economista, decía (sobre esa progresiva desaparición del vaso de caña) lo siguiente: "No sé si te ha pasado que has pedido una caña y te han servido la copa de cerveza de 33 centilitros. Sí, es más económico, pero es una pena que perdamos esto".
Y es que lo cierto es que, cada vez más bares, no ofrecen. Lo han dejado de tener, entre otras cosas, por su material. Porque mucha gente prefiere que les sirvan el café en taza y desean tomar cervezas en vasos con mayor tamaño.
Esto tiene un claro impacto cultural, porque la desaparición de ese vaso de caña representa un cambio en la cultura cervecera española que se encuentra influenciada por factores sociales, económicos y de salud.
Un camarero sirve una caña de cerveza en un bar
Sea como fuere, debes saber que hay una historia muy curiosa sobre el origen del nombre de la caña. El portal Cervecistas indica que "una de las teorías más difundidas acerca del origen del nombre de caña, se debe al tubo por el que sube la cerveza a presión desde el barril hasta que se sirve del grifo. A finales del siglo XIX ya era bastante frecuente consumirla”.
Ahora despedimos, poco a poco, a ese vaso de caña. Que tantas alegrías ha dado. El debate, suponemos, se está produciendo ya en los bares. ¿Y tú? ¿Estás a favor o en contra de esa progresiva desaparición del vaso de caña en España?
Caña, corto, zurito o botellín: ¿cómo se pide la cerveza en cada comunidad autónoma?
Que España es un país cervecero es innegable. El consumo de este tipo de bebida ha aumentado en los últimos años y nos ha convertido en uno de los países del mundo que más cerveza consume. Cualquier hora es buena para pedir una cerveza y no importa la compañía.
te puede interesar
Esta costumbre popular, sin embargo, queda manchada por el dilema generalizado que existe especialmente cuando cambiamos de comunidad: ¿cuál es la forma correcta de pedir una cerveza para que no haya equivocaciones?
Caña, corto, zurito, botellín... son muchas formas para pedir una cerveza cuando vamos a un bar y para solucionar este problema, la Asociación de Cerveceros de España ha hecho un mapa en el que se especifican los nombres y las formas más comunes para pedir una cerveza en todo el territorio.
Si quieres descubrir, autonomía a autonomía, cómo se denomina a la cerveza en España... descúbrelo en el siguiente artículo.