PARQUES NACIONALES
Parques Nacionales compra una finca en Cabañeros y tres en Tablas de Daimiel
El Organismo Autónomo Parques Nacionales ha ampliado el patrimonio natural público con la compra de una finca en el Parque Nacional de Cabañeros y tres de regadío cercanas al Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Organismo Autónomo Parques Nacionales ha ampliado el patrimonio natural público con la compra de una finca en el Parque Nacional de Cabañeros y tres de regadío cercanas al Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel.
Así lo ha dado a conocer este sábado Parques Nacionales a través de las redes sociales, en las que informa de que la compra de estas fincas permitirá reducir los impactos negativos sobre estos espacios protegidos.
Parques Nacionales ha adquirido 1.568 hectáreas de una finca de monte mediterráneo en el Parque Nacional de Cabañeros. Según ha podido saber EFE se trata de la finca conocida como "Chorrito de los Menguaos" que era propiedad de la sociedad Sierra Blanquillas.
Esta finca, de propiedad privada, formaba parte del Parque Nacional de Cabañeros que cuenta en la actualidad con una superficie de 40.856 hectáreas de terreno en el noroeste de la provincia de Ciudad Real y suroeste de la de Toledo.
El Parque Nacional de Cabañeros es uno de los mejores lugares de España para conocer la riqueza natural de la Península Ibérica y, a la vez, estar en pleno contacto con la naturaleza.
Declarado Parque Nacional en 1995 con el objetivo de proteger la mejor y más representativa zona de monte mediterráneo del país, cuenta con cerca de mil especies catalogadas de plantas vasculares, de las que 98 son árboles y arbustos.
En el caso del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, el Organismo Autónomo Parques Nacionales ha adquirido tres fincas rústicas de regadío dentro de su zona de protección con una superficie total de 50,73 hectáreas y con derechos de riego en ella.
Con estas adquisiciones se pretende reducir el impacto de las extracciones de agua en el entorno inmediato del humedal y proceder a su restauración ambiental para incrementar la biodiversidad presente en el parque.
También se han adquirido las únicas edificaciones existentes en el límite vaso lagunar de este espacio que, una vez restauradas y renovadas, mejorarán la capacidad de gestión del espacio protegido para poder implementar programas de educación ambiental y de investigación científica.
Parques Nacionales continúa con la iniciativa que arrancó en 2004 el entonces Ministerio de Medio Ambiente y Rural y Marino al comprar fincas en el entorno del parque con las que recuperar derechos de agua que, al retirarse del aprovechamiento, permitirán mejorar sensiblemente la situación hídrica del parque nacional y del Acuífero 23.
La adquisición de estas fincas se encuentran en la zona de protección del parque nacional, pero no forman parte del mismo, manteniendo su extensión en las actuales 3.030 hectáreas de terreno, después de que en 2013, coincidiendo con la celebración del 40 aniversario, se ampliara en 1.102 hectáreas.