POLÍTICA AMBIENTAL

Greenpeace: XII legislatura, lo que pudo haber sido y no fue

La XII legislatura que acaba este martes con la publicación en el BOE de la convocatoria de elecciones presenta en materia ambiental claroscuros, aunque "en conjunto la agenda ambiental no ha estado entre las prioridades reales ni de los partidos políticos ni de los dos gobiernos" (PP y PSOE).,Lo asegura el director ejecutivo de Greenpeace España, Mario Rodréguez en una tribuna en "Creadores de Opinión Verde" en la blogosfera de EFEverde en la que concluye que "queda mucho

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La XII legislatura que acaba este martes con la publicación en el BOE de la convocatoria de elecciones presenta en materia ambiental claroscuros, aunque "en conjunto la agenda ambiental no ha estado entre las prioridades reales ni de los partidos políticos ni de los dos gobiernos" (PP y PSOE).

Lo asegura el director ejecutivo de Greenpeace España, Mario Rodréguez en una tribuna en "Creadores de Opinión Verde" en la blogosfera de EFEverde en la que concluye que "queda mucho (demasiados) trabajo pendiente.

En su artículo "Fin de la XII legislatura. Lo que pudo haber sido y no fue" el dirigente ecologista recuerda que los discursos y el papel lo soportan todo, pero una vez más los políticos no actúan con la contundencia y celeridad que requieren los principales retos ambientales.

El discurso ambiental de los dos gobiernos de la legislatura -recuerda- ha sido "muy diferente" y será el próximo Parlamento y Gobierno el que decida sobre asuntos de gran trascendencia como la Ley de Cambio Climático.

Para Rodríguez, la primera etapa de la legislatura con el Gobierno de Mariano Rajoy fue, en materia de política ambiental, "plana y poco ambiciosa"; tras la moción de censura, con Pedro Sánchez, "un presidente del Gobierno que declaraba públicamente que su Ejecutivo era ecologista", la esperanza de avances acaba con un "pobre balance legislativo", asegura.

Logros como la eliminación del denominado "impuesto al sol" y las trabas al autoconsumo, la aprobación "in extremis" del Marco Estratégico de Energía y Clima, destaca Rodríguez entre los logros.

Entre las tareas pendientes cita la Estrategia de Economía Circular, o la transposición de la Directiva Europea de Plásticos, así como la derogación de la denominada "ley mordaza" que "persigue el legítimo derecho a la protesta pacífica que tan a menudo usan activistas de Greenpeace para defender el medioambiente".

(La tribuna completa puede leerse en la blogosfera de EFEverde en www.efeverde.com de la Agencia EFE).

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 10 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking