GREENPEACE ABEJAS

Greenpeace impulsa campaña de sensibilización para niños con la abeja Maya

Greenpeace utilizará al popular personaje de la abeja Maya para su nueva campaña de sensibilización infantil sobre la necesidad de conservar este tipo de insectos, cuyas poblaciones experimentan declives del 37 % en Europa, pese a su importancia para la polinización de las plantas silvestres con flor.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Greenpeace utilizará al popular personaje de la abeja Maya para su nueva campaña de sensibilización infantil sobre la necesidad de conservar este tipo de insectos, cuyas poblaciones experimentan declives del 37 % en Europa, pese a su importancia para la polinización de las plantas silvestres con flor.

La organización ecologista lanzará, en el marco de su iniciativa "SOS Abejas", un nuevo canal de Youtube en el que informará a los más pequeños sobre lo que pueden hacer por estos insectos, además de animar a sus padres a firmar una propuesta para reforzar las restricciones contra insecticidas dañinos para estos insectos que, hasta la fecha, cuenta con cerca de medio millón de firmas.

Greenpeace pretende así educar a los más jóvenes para convertirlos en "futuros adultos responsables", además de alcanzar el millón de firmas para su iniciativa.

El responsable de Agricultura de esta asociación, Luis Ferreirim, ha recalcado durante la presentación de esta campaña, que desarrollará junto a la compañía Planeta Junior, que el objetivo a largo plazo es "que España adopte un modelo de agricultura ecológica", pues aunque es el país europeo que más hectáreas destina a esta práctica, "todavía representa menos del 10 % del territorio agrícola" total.

El valor económico de la polinización de las abejas "está estimado en 2.400 millones de euros anuales", ha precisado.

La actriz y embajadora de Greenpeace para ésta y otras campañas, Manuela Velasco, también en la presentación, ha explicado su fascinación personal por las abejas: "cómo se comunican, cómo se organizan y, sobre todo, lo que hacen por nosotros, ya que gracias a su polinización tenemos los alimentos que comemos".

Programas

Último boletín

13:00H | 18 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking