PROYECTOS AMBIENTALES

Fundación Biodiversidad lanza ayudas ambientales de unos 90 millones de euros

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha convocado diversas líneas de ayudas para proyectos ambientales transformadores y de recuperación verde por valor de unos 90 millones de euros.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha convocado diversas líneas de ayudas para proyectos ambientales transformadores y de recuperación verde por valor de unos 90 millones de euros.

En total invertirá 88,75 millones de euros para apoyar proyectos basados en la ciencia y en las soluciones que proporciona la naturaleza para impulsar la recuperación verde, y que serán selecciónados entre los que opten a esta convocatoria en régimen de concurrencia competitiva, explican en un comunicado.

Se trata de cinco convocatorias para iniciativas sobre cuestiones que aborden: renaturalización y resiliencia de ciudades; apoyo a programas y proyectos de investigación en materia de gestión de la biodiversidad; desarrollo de proyectos transformadores de índole científico-técnica para la promoción de la bioeconomía y su contribución a la transición ecológica; refuerzo de redes de varamientos y rescate de especies marinas; y apoyo a los centros CITES.

La convocatoria destinada a ciudades impulsará proyectos que contribuyan a la renaturalización urbana mediante el desarrollo de infraestructuras verdes y la conectividad de los espacios verdes y azules, a través de intervenciones directas, contará con una partida de 54 millones de euros. Su objetivo es reforzar el papel de la naturaleza en los entornos urbanos para incrementar su biodiversidad y mejorar la calidad de vida y la salud de las personas, explican desde la Fundación.

Para los proyectos transformadores que impulsan la bioeconomía y la contribución a la transición ecológica se destinan otros 20 millones de euros con el objetivo de potenciar el papel de la naturaleza como motor de un nuevo modelo de desarrollo sostenible, inclusivo y justo, respetuoso con los ecosistemas y la biodiversidad.

Otros 2,5 millones se destinarán a programas y proyectos de investigación en gestión de biodiversidad con tres líneas de investigación prioritarias: transición energética y biodiversidad terrestre y marina, biodiversidad y espacios marinos protegidos e impulso a los corredores biológicos y las infraestructuras verdes.

También se contemplan ayudas de 4,5 millones de euros para reforzar las redes de varamientos y rescate de especies marinas, enfocadas a dar respuesta a las capturas accidentales de especies marinas.

La quinta línea de financiación es para los centros CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) y reforzar así la respuesta para el rescate y acogida de especímenes vivos de especies incluidas en este convenio, con un presupuesto en conjunto de 4 millones de euros.

La cofinanciación para los proyectos seleccionados será de hasta el 95% y la duración máxima de las iniciativas será de 4 años (hasta el 31 de diciembre de 2025).

Toda la información de estas ayudas puede consultarse en la página web que ha puesto en marcha el MITECO.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking