UNIVERSIDAD
Toros y televisión en la España de 1968, esta semana en el Aula de Tauromaquia del CEU
El XX Aula de Tauromaquia de la Universidad San Pablo CEU, dirigido por Rafael Cabrera Bonet, continúa con su programación virtual.

ctv-etm-ceu toros
En esta ocasión, y sobre un curioso cartel en seda de 1968, Rafael Cabrera analiza cómo se comportó Televisión Española para con las corridas de toros en 1968. El cartel nos anunciaba hasta 20 retransmisiones de corridas en directo, que a final de temporada sumaron, sin embargo, 22, y quizá pudo retransmitirse alguna más.
Tiempos de una segunda edad dorada del arte del toreo con espadas conocidísimos por todos, algunos polémicos, y que nos harás recordar con cierta nostalgia otros tiempos.
Junto a ello un surtidísimo elenco de ganaderías, con absoluta variedad de encastes, y retransmisiones que se hicieron desde varias de las principales plazas de España, muchas de ellas de primera categoría aunque también algunas de segunda.
Temas relacionados
Expósito, director de La Linterna: "La estrategia de Pedro Sánchez era clara, si se nota demasiado, pues digo esto"
 
                Ángel Expósito
                         
                        
Lo último
Visto en ABC
 
            Okupan la casa de una embarazada en Murcia y un juez evita el desahucio por considerar a los inquiokupas «vulnerables»
Una vecina de Caravaca de la Cruz está viviendo una pesadilla: hace seis años alquiló su vivienda y solo le abonaron las dos primeras mensualidades. «¿Qué ley me protege a mi?», ha exclamado llorando ante las cámaras de televisión
 
                    Programas




Los últimos audios
Último boletín
04:00 H | 31 OCT 2025 | BOLETÍN
