ESTADÍSTICAS
La tauromaquia no da tregua: más de seis millones de asistencia y recuperando cifras anteriores a la pandemia
El último informe de ANOET confirma el auge de la fiesta taurina en España: casi 21.000 festejos celebrados y una asistencia que demuestra que la Fiesta no solo resiste, sino que gana músculo.

Paseíllo en la plaza de toros de Las Ventas
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Tauromaquia sigue siendo una de las manifestaciones culturales con mayor arraigo en España. Así lo constata el informe anual publicado por la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET), correspondiente a la temporada 2024, que revela un dato de peso: más de 6,2 millones de personas acudieron a festejos taurinos durante el pasado año.
PINCHA AQUÍ PARA CONSULTAR EL INFORME DE ANOET
En total, se celebraron 20.950 festejos taurinos en todo el país, una cifra que consolida la recuperación del sector tras la pandemia y supera los datos previos a 2020. De ellos, más de 19.400 fueron festejos populares, una modalidad en auge que se ha disparado en varias regiones, frente a los 1.546 festejos organizados en plazas de toros.
Por tipo de espectáculo, las corridas de toros lideran el cartel con 392 celebraciones, seguidas de las novilladas picadas (306), las sin picadores (298), festivales (214) y rejoneo (134). La mayoría de estos eventos se desarrollaron en plazas de tercera categoría (780), y en plazas portátiles (548), lo que demuestra la descentralización y la capilaridad del fenómeno taurino.
En cuanto a la distribución geográfica, la Comunidad Valenciana arrasa con 9.194 festejos, gracias en gran parte a su potente tradición en espectáculos populares. Le siguen Aragón (2.853), Castilla y León (2.278) y Castilla-La Mancha (1.566). Navarra, Madrid y Andalucía también destacan por su actividad taurina.
El informe también permite consultar el "mapa taurino" del país, visualizando por comunidad autónoma y localidad el tipo y número de festejos celebrados. Además, incluye gráficos comparativos que muestran la evolución de los festejos entre 2010 y 2024. Aunque los festejos en plaza han descendido un leve 1,34 % respecto a 2023, los populares aumentaron en 50 eventos, consolidando una tendencia al alza.
Con estos datos sobre la mesa, la Tauromaquia demuestra estar no solo viva, sino en plena forma, manteniendo una posición destacada en el panorama cultural y festivo del país.