TOROS TOLEDO
Pleno de cuatro orejas de Antonio Ferrera en Madridejos (Toledo)
El diestro Antonio Ferrera ha logrado un pleno de cuatro orejas en la corrida mixta a beneficio de Asodema, Asociación de atención a personas con capacidades y desarrollo diferente de Madridejos, celebrada en esta localidad toledana, en la que los otros dos actuantes han abandonado la plaza a pie.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El diestro Antonio Ferrera ha logrado un pleno de cuatro orejas en la corrida mixta a beneficio de Asodema, Asociación de atención a personas con capacidades y desarrollo diferente de Madridejos, celebrada en esta localidad toledana, en la que los otros dos actuantes han abandonado la plaza a pie.
De nuevo el toreo arrimó el hombro para una causa benéfica. En esta ocasión en Madridejos (Toledo), en un festejo que se prolongó durante tres horas y cinco minutos.
Antonio Ferrera se ganó la salida a hombros por la puerta grande ya en su primero en pago a una actuación mecida a media altura, con una serie por el pitón derecho de caricia, aunque también hubo desajustes. La buena estocada a la primera también contribuyó a la concesión de doble trofeo.
En el quinto, el extremeño rescató una faena que, en otras manos, habría resultado insulsa debido a la condición tan noble como sosa del toro. Ferrera vistió todo lo que hizo con sus personales guiños, además de llevar al de Soto de la Fuente muy despacio a media altura con ambas manos.
Sin embargo falló al entrar a matar al paso, acertando a la tercera. No importó tal circunstancia para volver a pasear dos trofeos. El pañuelo azul que asomó en el palco para premiar al toro tuvo difícil justificación.
Mario Sotos quiso mucho en el tercero, pero el lucimiento ante el noble y soso ejemplar de Soto de la Fuente no llegó por la condición del toro y por la falta de limpieza en el dilatado trasteo. En el sexto bis, en el límite de la invalidez, Sotos lo intentó sin brillo.
Abrió festejo el rejoneador Juan Manuel Munera con una actuación entonada y algo fría, perdiendo algún trofeo por el desacertado uso del rejón de muerte. Más garra tuvo su correcta faena al cuarto, también rematada mal con el acero.
Se lidiaron toros de Soto De la Fuente (primero y cuarto para rejones, reglamentariamente despuntados), de correcta presencia, nobles y justos de casta. El noble y flojo quinto, número 1 y de nombre Canario, fue premiado con la vuelta al ruedo. Cercano a la invalidez el sexto bis.
El rejoneador Juan Manuel Munera:, palmas y oreja tras aviso.
Antonio Ferrera, dos orejas y dos orejas tras aviso.
Mario Sotos, silencio tras aviso en ambos.
La plaza registró un tercio de entrada.