CULTURA

“Bravo Toledano” alcanza su 3ª edición y se presenta en el Zapato de Oro de Arnedo

El libro de Eduardo de la Rosa repasa la historia de las ganaderías bravas en la provincia de Toledo desde el siglo XVII.

Presentación de 'Bravo Toledano' en la plaza de toros de Arnedo

Presentación de 'Bravo Toledano' en la plaza de toros de Arnedo

Redacción Toros

Publicado el

1 min lectura

La obra “Bravo Toledano. Historia de las ganaderías de bravo en la provincia de Toledo” continúa consolidándose como referencia en el estudio del campo bravo español. Coincidiendo con la celebración de la 50ª edición del prestigioso certamen novilleril del Zapato de Oro de Arnedo, se llevó a cabo la presentación de la tercera edición del libro en la plaza de toros de la ciudad riojana. 

El autor, Eduardo de la Rosa, presentó el volumen ante los miembros del Club Taurino Arnedano y autoridades locales, subrayando el protagonismo que los hierros toledanos han tenido en este medio siglo de historia de la feria. Entre ellos, destacan Cortijoliva, con siete comparecencias y varios premios como Mejor Novillada, así como Alcurrucén, Fernando Peña, Jaral de la Mira, La Laguna, Piedraescrita o, en esta última edición, el debut de El Montecillo.

Publicado en mayo de 2025, “Bravo Toledano” ha logrado en apenas cuatro meses alcanzar su tercera edición, fruto del interés suscitado entre aficionados y estudiosos de la tauromaquia. La obra ofrece un recorrido histórico desde finales del siglo XVII hasta la actualidad, dividido en tres bloques: las casas ganaderas más relevantes (Duque de Veragua, Conde de Mayalde, Cortijoliva, Alcurrucén, Domingo Ortega o Fernando Peña), aquellas de importancia histórica pero de menor duración (como José Manzanilla o Vicente Guzmán) y los hierros surgidos en el siglo XXI.

El libro puede adquirirse a través del correo electrónico bravotoledano@gmail.com y en librerías de referencia como Rodríguez (Las Ventas, Madrid), Gómez Menor (Toledo) o Páginas (Talavera de la Reina). En las próximas semanas se seguirán celebrando actos y eventos relacionados con la publicación, con el objetivo de difundir y poner en valor el legado ganadero de Toledo.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 10 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking