el albero
Mario Vilau, en COPE, reivindica la tauromaquia en Cataluña: "Todavía sigue viva"
El novillero, reciente ganador de la Liga Nacional de Novilladas, celebra un triunfo que va más allá de lo personal y sueña con torear en la Monumental de Barcelona

El novillero catalán habla en COPE tras alzarse como triunfador de la Liga Nacional de Novilleros
Publicado el
2 min lectura
El novillero catalán Mario Vilau ha culminado la temporada de 2025 de una manera inmejorable. Tras una campaña intensa, su triunfo en la Liga Nacional de Novilladas ha supuesto, en sus propias palabras, "un sabor de boca muy bueno para final de temporada". La victoria, sellada cortando los máximos trofeos, no solo consolida su carrera, sino que también envía un potente mensaje más allá de los ruedos.
Un gesto para la historia
La imagen de Vilau con la bandera de Cataluña en la plaza se ha convertido en un icono. Para el torero, era el momento de "dar un golpe sobre la mesa", una acción que, según ha explicado en el programa 'El Albero' de COPE, le salió del corazón. "No ya para mi carrera, sino para todo el territorio, que se dieran cuenta que todavía Cataluña sigue viva", ha afirmado Vilau, subrayando la importancia de la reivindicación en un día con la plaza casi llena y las cámaras de televisión como testigos.
Que se dieran cuenta que todavía Cataluña sigue viva"
El sueño imposible de Barcelona
A pesar de la euforia del triunfo, Vilau se muestra pesimista sobre la posibilidad de que los toros regresen a Barcelona. "Con la política que tenemos es muy complicado", ha confesado. El torero cree que el ayuntamiento y las autoridades pondrían todas las trabas posibles, hasta el punto de que anunciar una corrida en la ciudad podría provocar "una guerra civil".
Aun así, el sueño de una reapertura de la Monumental de Barcelona sigue vivo. La idea de un cartel con José Tomás dándole la alternativa resuena en el ambiente taurino, una fantasía que el propio Vilau alimenta. "Sabemos que es muy complicado, prácticamente imposible, pero soñar es gratis y también es muy bonito soñar con lo que todos sueñan en su tierra", ha comentado.
Un 'extraterrestre' en su tierra
Vivir y ser torero en Barcelona convierte a Vilau en una figura singular, casi un "extraterrestre", como él mismo bromea. Ha explicado que en su entorno, fuera de la escuela taurina, la gente "se sorprende mucho" cuando conocen su profesión. En su opinión, más que rechazo, lo que existe es "ignorancia" sobre el mundo del toro, ya que no tienen un lugar donde aprender sobre él. "Habría que enseñarlo, sacar a la luz no solo la muerte del animal, sino todo lo que hay detrás", ha reflexionado.
El triunfo en la Liga Nacional de Novilladas ha puesto el nombre de Mario Vilau en lo más alto, pero él mantiene los pies en la tierra. Ahora afronta "un invierno de cabeza fría" para prepararse a fondo de cara a la temporada 2026. Considera este éxito como "un pequeño escalón" en su camino y ya está centrado, junto a su apoderado Enrique Guillén, en los retos que están por venir.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



