Esta es la forma de utilizar Google Maps sin conexión a internet: "Te salvará de más de un apuro"

Jordi Martorell, experto en tecnología, explica cómo usar la aplicación de navegación sin estar conectado

Alamy Stock Photo

Google Maps

Fernando Díez

Publicado el

3 min lectura

Puede ser una mala experiencia subir al coche y, en medio de un recorrido desconocido, ver como 'muere' la conexión a internet y, con ella, el navegador más utilizado del mundo: Google Maps. Muy atrás en el tiempo quedó aquella época de mapas y de bajar la ventanilla para preguntar a algún paisano por alguna dirección, desde que los GPSs entraron en nuestra vida, no hemos querido saber nada de los métodos analógicos de ubicarnos en una carretera que no conocemos.

Pero una cosa no quita la otra, quedarte sin conexión en el móvil cuando vas al volante y dependes de Google Maps es tener muy mala suerte porque, más o menos, te quedas perdido. No obstante, existe la manera de prevenir este tipo de problemas, y "salvará de más de un apuro". Según ha explicado Jordi Martorell, experto en tecnología y mejor conocido como "Eltechdejordi" en redes sociales, en un video en su cuenta de TikTok

El truco para usar google maps sin conexión a internet

"Literalmente, puedes estar en otro país, en una zona sin datos o sin cobertura y aun así funcionará perfectamente", asegura Martorell. La fórmula es la siguiente; en primer lugar, buscar la ciudad por la que nos vamos a mover, a continuación, pinchar sobre nuestra foto de perfil arriba a la derecha y pulsar sobre "Mapa sin conexión". 

Después, hay que seleccionar el área que nos interesa y darle a "descargar". Una vez descargado, el contenido de esa zona, es decir, todo lo que le interesa al conductor (calles, avenidas, carreteras, etc) "formará parte del móvil" y estará accesible en cualquier momento, haya o no conexión a internet.  

"Por supuesto, podrás buscar restaurantes, direcciones o lo que quieras, y podrás ir", concluye Martorell

Funciones de google maps para usuarios nuevos

Una de las principales funciones de Google Maps, a diferencia de otros navegadores, es que informa sobre el estado real del tráfico. Lo hace basándose en datos anónimos recopilados de millones de dispositivos. Esta herramienta muestra el estado actual de las vías mediante colores que indican la fluidez o congestión del tránsito. Además, la aplicación sugiere rutas alternativas cuando detecta demoras significativas. Este sistema de información dinámica se actualiza cada pocos minutos, lo que permite a los conductores elegir caminos más rápidos y seguros.  

Otra función poco conocida es la herramienta para medir distancias o áreas directamente sobre el mapa. Disponible tanto en la versión móvil como en la de escritorio, permite calcular la distancia lineal entre dos o más puntos, o el perímetro de un terreno. Este truco es ampliamente utilizado por senderistas, ciclistas y profesionales del sector inmobiliario, que pueden estimar recorridos o dimensiones sin necesidad de aplicaciones adicionales.  

Google Maps incluye un historial de ubicaciones que guarda los desplazamientos del usuario si tiene activada la función de seguimiento. A través de la opción “Tu cronología”, es posible revisar las rutas realizadas, los lugares visitados y las fechas correspondientes. Aunque esta función ha generado debates sobre privacidad, también ofrece ventajas prácticas, como recordar direcciones o comprobar tiempos de viaje. Los usuarios pueden activar, desactivar o eliminar los datos del historial en cualquier momento.  

En algunas ciudades, Google Maps dispone de vista tridimensional (3D), que permite observar edificios y calles con una representación más realista. En los dispositivos compatibles, también está disponible Live View, una herramienta de realidad aumentada que utiliza la cámara del teléfono para mostrar flechas y señales sobre la imagen del entorno real. Este truco facilita la orientación a pie, especialmente en zonas desconocidas o con múltiples intersecciones.