SUCESOS ULTRALIGERO
Reanudan mañana búsqueda de piloto de ultraligero desaparecido en Valladolid
Los servicios de rescate reanudarán mañana la búsqueda de Guillermo Álvarez, el piloto desaparecido en un vuelo en un ultraligero localizado este lunes en el río, en Villamarciel (Valladolid), donde fue encontrado el cuerpo sin vida de la otra persona que ocupaba el aparato, Beatriz Cantos.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Los servicios de rescate reanudarán mañana la búsqueda de Guillermo Álvarez, el piloto desaparecido en un vuelo en un ultraligero localizado este lunes en el río, en Villamarciel (Valladolid), donde fue encontrado el cuerpo sin vida de la otra persona que ocupaba el aparato, Beatriz Cantos.
Según han informado a EFE fuentes de la Delegación del Gobierno en la Comunidad, las tareas para localizar a Guillermo Álvarez han concluido este martes por la tarde sin encontrar al desaparecido, en una jornada en la que la lluvia y otras condiciones del clima han complicado las labores de rescate.
El ultraligero despegó el pasado sábado del aeródromo de Matilla de los Caños (Valladolid) ocupado por Beatriz Cantos, de 40 años, hija del gerente del aeródromo, y por Guillermo Álvarez, concejal de la localidad vallisoletana de Geria, sin que regresara al punto de partida, según explicaron tras el suceso fuentes de la investigación.
Después de que el Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) localizara la aeronave sumergida a unos tres metros de profundidad en el río y rescataran del interior este lunes a Beatriz Cantos, la búsqueda de Guillermo Álvarez ha continuado durante esta jornada desde el aire, por el agua y por tierra.
La delegada del Gobierno en Castilla y León Virginia Barcones, ha desvelado este martes en declaraciones a los periodistas que "algo que parece claro" es que un cable, que se quedó enganchado en el ultraligero, "tuvo mucho que ver con el accidente" de la aeronave.
Barcones ha detallado que, si ese cable no hubiera estado enganchado en el ultraligero, lo normal es que la aeronave hubiera ido aguas abajo.
La posibilidad de que ese cable cediera complicó las labores de rescate desarrolladas la jornada del lunes, ya que, de haber ocurrido, podría haber arrastrado a los integrantes del GEAS, que tuvieron que reflotar con globos el aparato.
Este martes, lanchas del GEAS, que no incluyeron inmersión de los buzos, helicópteros, drones y personal de la Guardia Civil por tierra han tratado de encontrar al ocupante del ultraligero sin que por el momento haya sido posible su localización.
A primera hora de mañana miércoles, los servicios de rescate evaluarán la situación para abordar la mejor forma de intentar encontrar a Guillermo Álvarez y poner en marcha los medios necesarios para su hallazgo, unas labores que, según ha asegurado Barcones, no cesarán hasta que aparezca. EFE
erbq/jdm
(foto) (vídeo)