El presidente de RTVE propone la retirada de Eurovisión si Israel participa

El Consejo de Administración ya lo está estudiando y, de aprobarse, España sería el quinto país en confirmar su retirada del festival después de que ya lo hicieran Países Bajos, Eslovenia, Islandia e Irlanda

BASEL (Switzerland), 17/05/2025.- Israel's Yuval Raphael takes part in the flag parade during the final at the 69th Eurovision Song Contest in Basel, Switzerland, 17 May 2025. (Suiza, Basilea) EFE/EPA/GEORGIOS KEFALAS
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el

2 min lectura0:33 min escucha

El presidente de la RTVE, José Pablo López, propondrá este martes al Consejo de Administración de la Corporación la retirada de la delegación española de Eurovisión 2026 si Israel participa en esa edición.

La noticia la ha comunicado el programa 'Directo al grano', estrenado este lunes en La 1, donde también se ha anunciado que la reunión del consejo tendrá lugar a las 9:30 horas.

España se convertiría así en el quinto país en anunciar su retirada si participa Israel, tras Irlanda, Eslovenia, Islandia y Países Bajos.

Sería, además, el único país de momento en adoptar tal decisión de los que integran el llamado Big Five (junto a Italia, Francia, Reino Unido y Alemania) por constituir el principal soporte económico de la Unión Europea de Radiodifusión.

Este anuncio supone un cambio respecto de la posición pública que los responsables del organismo público apuntaron el pasado martes en un desayuno con la prensa por la próxima edición de Benidorm Fest, con la asistencia del director de TVE, Sergio Calderón.

En la misma se pidió "prudencia" y se afirmó que RTVE contempla "todos los escenarios posibles" de cara a su participación en Eurovisión 2026 si la de Israel sigue adelante, pero que la decisión no se tomaría hasta diciembre y, mientras tanto, se tantearía la postura del resto de países participantes.

Solo un día antes, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, había declarado que la decisión depende de RTVE, pero añadió: "si no logramos expulsar a Israel de Eurovisión, habrá que tomar medidas" para "no normalizar" la representación de este país en foros internacionales.

El propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya planteó esta posibilidad en mayo tras la última edición del festival al defender que Israel fuera apartado del certamen musical, como se hizo con Rusia, y de otros eventos similares.

Desde 1961, cuando compitió por primera vez con Conchita Bautista y 'Estando contigo', España ha participado ininterrumpidamente en la gran final de Eurovisión y es uno de los diez países con más participaciones, 64 (en 2020 no hubo programa por la pandemia de covid-19). 

Visto en ABC

Programas

Último boletín

09:00 H | 1 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking