La mota de Novillas (Zaragoza) resiste a la crecida del Ebro y se analiza si los desalojados pueden volver a sus casas
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La mota de la localidad zaragozana de Novillas ha resistido al paso de la punta de la crecida extraordinaria del río Ebro, que ha llegado a este municipio ribereño la pasada medianoche. A las 10.00 horas de este lunes, el nivel del agua ya es descendente.
En declaraciones a Europa Press, su alcalde, Abel Ulises Vera, ha comentado que en estos momentos se está revisando el estado de la mota, por si hubiese filtraciones o algún otro daño. "En principio, ha aguantado el golpe bastante bien", se ha congratulado, para añadir: "Hemos conseguido salvaguardar todas las casas de la zona baja, que, afortunadamente, no se han visto afectadas".
Este domingo, más de medio centenar de personas de 23 viviendas de la calle Pablo Herraez han sido desalojados por precaución. En este sentido, "estamos ahora a la espera de que el 112 SOS Aragón dé el visto bueno para que los vecinos puedan volver a sus casas", ha dicho el edil.
El río Ebro por Novillas ha llegado a alcanzar este domingo los 8,5 metros de altura y "ya ha bajado unos 30 centímetros", ha puntualizado Abel Ulises Vera.
EVOLUCIÓN
Las abundantes precipitaciones y nevadas que se han producido semanas atrás en el norte peninsular han hecho que desde el pasado 1 de diciembre el Ebro llevase a su paso por Novillas un caudal entorno a los mil metros cúbicos por segundo. Desde el viernes, día 10, ha subido "de manera extraordinaria" y "ahora el río tiene mucha agua, así que hasta dentro de dos o tres días no tendrá su nivel normal", ha esgrimido el alcalde.
Asimismo, ha destacado que la mota ha resistido gracias al trabajo que, en primer lugar, han hecho este sábado la Unidad Militar de Emergencia y la empresa pública Sarga --Sociedad Aragonesa de Gestión Agroambiental-- y el domingo la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).
"Ha resistido gracias a eso y a que muchas motas de la zona de aguas abajo se han roto de manera natural, lo que ha aliviado el nivel" sumado a "la otra mota que se ha roto este domingo aquí, que inundaba campos, y también ha ayudado", ha contado Abel Ulises Vera.
El alcalde ha estimado que, al menos, de las 2.500 hectáreas que comprenden el término municipal, ya están anegadas 1.500 de cultivos. "Es una barbaridad", ha sentenciado.
PRADILLA
El siguiente pueblo de la ribera zaragozana es Pradilla, donde ya ha llegado la punta de la crecida esta mañana. Su alcalde, Raúl Moncín Carcas, ha indicado que la situación está "mejor de lo que esperábamos" ya que el río ha crecido según el marcador municipal hasta los 7,70 metros, aunque según la medición del Sistema Automático de Información Hidrológica de la CHE lo ha hecho a más de 9 metros.
En la riada de 2015, se alcanzó medio metro más que en esta ocasión y las motas "han aguantado", ha apuntado.