MEL-CORONAVIRUS PANDEMIA

Melilla: Estado de alarma es única herramienta jurídica para toque de queda

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Eduardo de Castro, ha justificado hoy su solicitud ayer al Ministerio de Sanidad para que declare el estado de alarma en la ciudad, ya que afirma que es la única herramienta jurídica posible para que se pueda declarar el confinamiento nocturno, "ese mal llamado toque de queda". ,En una rueda de prensa urgente, tras anunciar anoche en Twitter que había pedido por escrito la declaración del estado de alarma, De Castro ha expli

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Eduardo de Castro, ha justificado hoy su solicitud ayer al Ministerio de Sanidad para que declare el estado de alarma en la ciudad, ya que afirma que es la única herramienta jurídica posible para que se pueda declarar el confinamiento nocturno, "ese mal llamado toque de queda".

En una rueda de prensa urgente, tras anunciar anoche en Twitter que había pedido por escrito la declaración del estado de alarma, De Castro ha explicado que la Ciudad Autónoma carece de capacidad legislativa para poder plantear en la Asamblea el confinamiento nocturno, como están haciendo otros parlamentos regionales.

Por ello, para que Melilla pueda aplicar el confinamiento nocturno, habría que aplicar el artículo 11 a) de la Ley Orgánica 4/1981 que regula el estado de alarma, excepción y sitio, algo que De Castro pidió en una carta al Ministerio de Sanidad antes de que comenzara el Consejo Interterritorial de Salud.

En su escrito, De Castro recordó al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que un informe de la Abogacía del Estado, solicitado por él mismo el mes pasado, señalaba que tendría que ser el Gobierno el que tendría que apreciar si la situación de la pandemia en Melilla provocaría el desbordamiento de los servicios sanitarios.

"Estamos a punto del colapso en esta ciudad. Si por mí fuera, el confinamiento nocturno habría empezado anteayer u hoy mismo", ha asegurado el presidente melillense para argumentar la urgencia y la necesidad de esta medida, para la que ha sugerido al Ministerio de Sanidad un posible horario de 22.00 a 6.00 horas.

Asimismo, ha apuntado que esta sería una medida añadida a las que ya ha adoptado hasta ahora la Consejería de Salud Pública, que "ha hecho y está haciendo todo lo posible por revertir la curva" y "frenar este crecimiento desmesura, este ataque, esta segunda ola, que va a más".

Ha instado a dejar atrás el pasado y "mirar para adelante" porque "el Hospital Comarcal está colapsado, hay muchos contagios, hay gente en la UVI y pasándolo muy mal".

Por el momento, el Gobierno de Melilla no contempla la posibilidad de plantear una restricción del horario diurno. EFE

1010833

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL

Programas

Último boletín

13:00H | 23 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking