Los Cursos de Verano de la Complutense programan más de 80 actividades del 3 al 28 de julio
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Habrá conferencias extraordinarias con personalidades como el Nobel Ben Feringa, el escritor Jorge Volpi o la científica Guadalupe Sabio Buzo
La Universidad Complutense de Madrid ha presentado este jueves la programación de sus Cursos de Verano para este 2023, con más de 80 actividades formativas y culturales que se desarrollarán en San Lorenzo de El Escorial del 3 al 28 de julio y abordarán como principales ejes temáticos la presidencia española de la UE, la transición energética, el Covid persistente o las figuras de Picasso, Sorolla y Gaudí.
El acto de inauguración se celebrará el próximo 3 de julio en el Centro Universitario Escorial María Cristina con una conferencia de la jurista y primera presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas, mientras que la conferencia de clausura correrá a cargo del profesor de la Facultad de Psicología de la UCM Carmelo Vázquez.
En el marco de una veintena de actividades extraacadémicas que incluyen exposiciones, teatro, cine, conciertos, catas de vino y un ciclo de conferencias sobre el ajedrez, se impartirán también cuatro conferencias extraordinarias. Entre ellas, destacan la protagonizada por Ben Feringa, Premio Nobel de Química 2016, el escritor mexicano Jorge Volpi o la científica española Guadalupe Sabio Buzo, Premio de Investigación en Biología Molecular Carmen y Severo Ochoa.
Los contenidos de la trigésima sexta edición de los Cursos de Verano de la UCM se han dado a conocer durante un acto en el Jardín Botánico de la Complutense que ha contado con la participación del rector Joaquín Goyache; el director de los Cursos de Verano, Miguel Ángel Casermeiro, y la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada, autora del cartel anunciador de 2023.
Como es tradicional desde su primera edición en 1988, los Cursos de Verano de la UCM abordarán los grandes temas de la actualidad política, con la participación de las personalidades más destacadas de los partidos políticos y los agentes sociales, además de otras temáticas más sociales.
Así, en Ciencias Sociales, en 25 cursos programados se tratarán temas de actualidad como la guerra de Ucrania, la transición energética, los desafíos del Poder Judicial, los jóvenes y la política, el turismo, la desinformación, la presidencia española de la UE, la ley del "Solo sí es sí", las relaciones con América Latina y el Caribe bajo la presidencia española de la UE, el terrorismo yihadista o el 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, entre otros.
La innovación en el sistema sanitario, la atención de las enfermedades raras, la resistencia a los antibióticos, la Inmunonutrición aplicada a la obesidad y los trastornos alimentarios, los virus de transmisión respiratoria, la terapia celular en medicina y veterinaria o el Covid persistente, serán algunos de los grandes temas de la Salud.
Las Ciencias Experimentales, por su parte, abordarán la exploración de espacios habitables fuera de la Tierra, la emergencia climática, el hidrógeno en la transición energética, la moda sostenible, los activos digitales y la economía digital, nanociencia, mujeres y ciencia o la investigación en imagen molecular.
En cuanto a las Humanidades, los Cursos de Verano van a prestar este año especial atención a las artes plásticas, con un curso sobre la figura de Picasso y los géneros de la pintura en el 50 aniversario del fallecimiento del artista malagueño.
También habrá un taller para explorar las técnicas de la ilustración botánica y científica y otro curso sobre la obra de dos de los artistas españoles más universales: Joaquín Sorolla y Antoni Gaudí. Asimismo, la literatura estará presente con un curso sobre el descubrimiento de América y su tratamiento en la novela histórica, con la participación de los escritores españoles más representativos en este apartado.
Los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid cuentan con la colaboración y el patrocinio de un centenar de empresas e instituciones colaboradoras, entre ellas Mango, Hyundai o el propio Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial.