DERECHOS SOCIALES

Iglesias: las ministras y ministros de Podemos dialogan y llegan a acuerdos

El vicepresidente segundo de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, ha asegurado que "las ministras y los ministros" de Unidas Podemos saben dialogar y firmar acuerdos con empresarios, sindicatos y gobiernos autonómicos, y ha puesto como ejemplo a Yolanda Díaz, responsable de Trabajo. ,Iglesias ha hecho este reconocimiento en uno de los últimos actos como vicepresidente segundo del Gobierno, antes de encabezar la candidatura de Unidas Podemos a la presidencia de

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El vicepresidente segundo de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, ha asegurado que "las ministras y los ministros" de Unidas Podemos saben dialogar y firmar acuerdos con empresarios, sindicatos y gobiernos autonómicos, y ha puesto como ejemplo a Yolanda Díaz, responsable de Trabajo.

Iglesias ha hecho este reconocimiento en uno de los últimos actos como vicepresidente segundo del Gobierno, antes de encabezar la candidatura de Unidas Podemos a la presidencia de la Comunidad de Madrid, en el que se ha constituido el "Foro Consultivo en Cuidados de Larga Duración y Servicios Sociales".

Se trata de un órgano de asesoramiento en torno a la economía de los cuidados y el refuerzo de las políticas de igualdad e inclusión, que será coordinado por Derechos Sociales, en colaboración con el Ministerio de Igualdad e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En este foro están representados los interlocutores sociales, la sociedad civil y personas expertas en los proyectos que se van a impulsar en la reforma de los cuidados, uno de los ejes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE.

"Aprovechar la oportunidad que nos brindan los fondos europeos significa que no pueden ir a parar a los de siempre para hacer lo de siempre; estos proyectos de inversión no pueden acabar engordando los beneficios de las mismas oligarquías que siempre han medrado en torno a los planes de inversión cuando se han producido", ha aseverado Iglesias.

Por ello, el vicepresidente ha advertido de que estarán vigilantes para que "las pequeñas empresas, los autónomos, los trabajadores que se esfuerzan por innovar y los que más lo necesiten sean lo que más se beneficien de estos fondos".

Iglesias ha destacado los acuerdos alcanzados por su departamento en relación con el plan de choque de la dependencias o la reforma de los cuidados y los ha sumado "a una dinámica de acuerdos, en los que ha sido ejemplo el Ministerio de Trabajo y su ministra Yolanda Díaz, que ocupará una vicepresidencia.

"Seguramente oriente a muchos que dudaban de la capacidad de los ministros y de las ministras de Unidas Podemos para alcanzar acuerdos con las organizaciones empresariales y sindicales; pues ya ven que no solamente somos muy firmes a la hora de asegurar que los acuerdos deben cumplirse, sino que también sabemos dialogar y llegar a acuerdos", ha asegurado.

Durante el acto, Iglesias ha dado el testigo a la que será su sucesora como ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, y ha elogiado el trabajo del que seguirá siendo secretario de Estado, Nacho Álvarez.

"Ha sido un honor trabajar por los derechos sociales y espero seguir haciéndolo desde el gobierno de la Comunidad de Madrid, y espero encabezarlo; les dejo en las mejores manos". EFE

Programas

Último boletín

13:00H | 18 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking