El Gobierno plantea que un alumno pueda aprobar el bachillerato con una asignatura suspendida

El borrador del Ministerio de Educación enviado a las CC.AA. también plantea que se pueda pasar a segundo de bachillerato con dos suspensos

El Gobierno plantea que un alumno pueda aprobar el bachillerato con una asignatura suspendida

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

El Gobierno quiere hacer cambios en el bachillerato. COPE ha tenido este jueves acceso al borrador del nuevo decreto del Ministerio de Educación, que propone a las Comunidades Autónomas que se pueda tener el título en esta fase educativa incluso con un suspenso. Lo decidirá el claustro de profesores pero siempre y cuando el alumno no haya faltado a clases de esa asignatura que le quede pendiente y haya realizado todos los exámenes y trabajos. Además, la media de todas las asignaturas tendrá que ser de al menos un cinco.

Además, no habrá evaluación continua como en Primaria y en la ESO y se podrá pasar a segundo de bachillerato con dos suspensos. El decreto también contempla que el bachillerato pueda realizarse en tres años en lugar de en dos en casos excepcionales como los deportistas de élite.

Las modalidades del Bachillerato que podrán ofrecer las Administraciones educativas y, en su caso, los centros docentes serán las siguientes: artes, ciencias y Tecnología, general y Humanidades y Ciencias Sociales. Hoy mismo este borrador, al que ha tenido acceso COPE, va a llegar desde el ministerio de Educación hasta las Comunidades Autónomas. Aquí puedes consultar el borrador al completo.

Todos los alumnos, independientemente del Bachillerato que elijan, cursarán Educación Física en primero, Filosofía en primero e Historia de Filosofía en segundo, Historia de España en segundo, así como Lengua Castellana y Literatura y Lengua Extranjera (normalmente inglés), tanto en primero como en segundo. Al impartirse en ambos cursos, serán las que más horas tendrán, con 210 cada una. El resto tendrán 70 horas, excepto Educación Física, que contará con 35 horas.

Una novedad que recoge el proyecto de real decreto es que cuando la oferta de materias en un centro quede limitada por razones organizativas, se facilitará que se pueda cursar alguna asignatura de manera online o en otros centros. Además de las asignaturas comunes, los estudiantes tendrán que cursar otras materias específicas, a elegir por el alumno, según la modalidad de Bachillerato que escojan. Cada asignatura de modalidad se impartirá durante 87,5 horas.

En la modalidad de Ciencias y Tecnología, los alumnos cursarán Matemáticas I y las dos restantes las tendrán que elegir de un total de cuatro que se ofertan, entre las que se encuentran Tecnología e Ingeniería o Biología, Geología y Ciencias Ambientales. En Humanidades y Ciencias Sociales, podrán escoger Latín I o Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales I, y tendrán que elegir otras dos, que podrán ser desde Literatura Universal, a Griego I o Economía. En segundo, podrán elegir desde Empresa y Diseño de Modelos de Negocio, a Geografía o Historia del Arte, entre otras.

El alumnado que opte por la modalidad de Artes Plásticas, Imagen y Diseño tendrá que cursar Dibujo Artístico en primero y segundo, además de otras dos materias como pueden ser Cultura Audiovisual, Proyectos Artísticos o Volumen. Por su parte, los alumnos de Música y Artes Escénicas cursarán en primero Análisis Musical I o Artes Escénicas I, así como otras dos materias, que podrán ser Coro y Técnica Vocal I, Cultura Audiovisual o Lenguaje y Práctica Musical. En segundo podrán cursar Historia de la Música y de la Danza o bien Literatura Dramática.

En cuanto a los alumnos del Bachillerato General, cursarán, en primero, Matemáticas Generales, y tendrán que elegir otras dos materias, una de las cuales podrá ser Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial. La otra u otras dos, si no coge esta materia, podrán ser cualquiera de las materias de modalidad de primer curso que se impartan en las demás modalidades de Bachillerato. En segundo curso, estudiarán Ciencias Generales y otras dos materias de modalidad, una de las cuales podrá ser Movimientos Culturales y Artísticos. La otra u otras serán de otras modalidades de Bachillerato.

En total, el diseño curricular propuesto por el Gobierno se compone de 42 asignaturas diferentes, entre materias comunes y de modalidad a elegir por los alumnos. En todo el borrador, el Ejecutivo plasma su voluntad de que el Bachillerato incorpore la perspectiva de género y fomente la igualdad. Este enfoque está recogido prácticamente en todas las materias.

Por ejemplo, en Historia de Filosofía se estudiarán autoras como Hipatia de Alejandría, Mary Wollstonecraft, Hannah Arendt o Simone de Beauvoir, mientras que uno de los objetivos de Lengua Castellana y Literatura es "favorecer un uso ético del lenguaje que ponga las palabras al servicio de la convivencia democrática, la resolución dialogada de los conflictos y la construcción de vínculos personales y sociales basados en el respeto y la igualdad de derechos de todas las personas".

El Gobierno calcula que este proyecto, que aún puede sufrir cambios por las aportaciones de las comunidades autónomas y de la comunidad educativa, podría aprobarse en Consejo de Ministros a finales de enero o febrero. Su implantación sería en el año académico 2022-2023 para primero de Bachillerato y en el curso 2023-2024 en segundo.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00H | 23 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking