Se desata la compra de pastillas de yodo por temor a un ataque nuclear
Pero, ¿sirven los comprimidos de yodo que se comercializan para evitar los efectos de la radiactividad? ¿Se puede tomar sin vigilancia médica?

Closeup,Pharmacist,Hand,Holding,Medicine,Box,In,Pharmacy,Drugstore.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Como el papel higiénico o el aceite de girasol, las pastillas de yodo han entrado en la carrera del miedo libre desde que Rusia ha atacado la central de Chernóbil y Putin ha puesto en alerta máxima a sus fuerzas de disuasión nuclear. El temor a una catástrofe nuclear se apoderado de muchos ciudadanos incrementado la compra de productos con yodo a niveles nunca conocidos. Desde Polonia hasta Bulgaria la población está haciendo acopio de pastillas de yoduro potásico, en una semana se vendió lo que en un año, y el contagio a toda Europa llegó cuando las autoridades Noruegas decidieron distribuirlas en colegios. Las compras online han aumentado en un 1.600% y las consultas en Internet con la palabra yodo un 89.000%.
¿Cómo protege el yodo?
Este mineral actúa protegiendo la tiroides del yodo radiactivo que se libera a la atmósfera tras un accidente nuclear y que puede aumentar el riesgo de desarrollar más adelante cáncer de tiroides, sobre todo en los niños. La glándula tiroides de manera natural capta el yodo para poder sintetizar las hormonas, si su reserva está llena, captará menos yodo porque tiene suficiente y el que sobra lo eliminará por la orina.
¿Sirven las pastillas de las farmacias?
En España se necesita receta para comprar complementos de yodo en la farmacia, por lo tanto las compras se están realizando a través de Internet. El yoduro potásico se prescribe sobre todo en casos de hipotiroidismo, también a embarazadas, pero las dosis de los comprimidos no son adecuados ante la radiactividad, verdaderamente no sirven. María Jesús Escribano Directora técnica del Consejo General de colegios Oficiales de Farmacéuticos ha explicado a COPE que los comprimidos que se comercializan tienen entre 100 microgramos y 300 microgramos de yoduro potásico y se utilizan en situaciones en las que se necesita yodo porque hay hipotiroidismo, en embarazadas son unas dosis muy, muy bajas” de tal manera que se necesitarían entre 400 y 1.300 pastillas para alcanzar la dosis adecuada.
Riesgos del exceso de yodo
En altas concentraciones es tóxico por lo que no se debe tomar comprimidos de yoduro potásico sin supervisión médica, puede ocasionar graves problemas en la salud, incluso el coma “no son inocuas tienen un montón de efectos secundarios, desde dolor de estómago o cefaleas hasta falta de aire, convulsiones y puede llegar a provocar la muerte”. Son las autoridades quienes en caso de alerta nuclear reparten a la población yoduro potásico.