Cvirus.- La Comunidad de Madrid notifica 1.864 casos nuevos, 1.448 de las últimas 24 horas, y 20 fallecidos más

Europa Press

Publicado el - Actualizado

5 min lectura

La Comunidad de Madrid ha notificado 1.864 casos nuevos de coronavirus, de los que 1.448 corresponden a las últimas 24 horas, y 20 fallecidos más en los hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este jueves, con datos a cierre del día anterior.

En la jornada precedente se notificaron 1.870 nuevos casos de coronavirus, de los que 1.568 correspondían a las 24 horas, y otros 22 fallecidos en los hospitales.

El número de pacientes hospitalizados sube ligeramente con respecto al día anterior, con un total de 1.984, 1.581 en planta (41 más) y 403 en UCI (19 menos), mientras 144 pacientes han recibido el alta hospitalaria. Además, el número de pacientes en seguimiento domiciliario por Atención Primaria se sitúa en 3.910 (1.160 más).

En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 626.662 positivos, un total de 101.498 casos han requerido hospitalización, 9.832 han necesitado UCI, 89.405 han sido dados de alta por los hospitales y 741.792 han recibido atención domiciliaria por Atención Primaria.

Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 23.080, 5.062 en centros sociosanitarios, 16.665 en hospitales, 1.323 en domicilios y 30 en otros lugares.

En la Comunidad de Madrid la incidencia a 14 días es de 235,32 por cada 100.000 habitantes --un aumento de más de 7 puntos respecto al día anterior-- y se mantiene en el tercer puesto superada por las ciudades autónomas de Ceuta (250) y Melilla (518).

PLAN DE VACUNACIÓN

En cuanto al plan de vacunación, el informe recoge que se han administrado 922.322 dosis de las 1.128.405 que han sido recibidas por la Comunidad de Madrid. De las dosis recibidas, 838.605 son de Pfizer y Moderna, y 289.800 de AstraZenca.

En concreto, se han administrado 633.302 primeras dosis y 289.020 segundas, de manera que el porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 4,2 por ciento.

De las primeras dosis, 460.845 son de Pfizer y Moderna, vacunas con las que se han inoculado también las 289.020 segundas dosis. De AstraZeneca se han inoculado 172.457 primeras dosis.

DATOS NACIONALES

En términos nacionales, las comunidades autónomas han notificado este jueves al Ministerio de Sanidad 6.393 nuevos casos de COVID-19, 3.573 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 6.216 positivos.

La cifra total de contagios en España se eleva ya a 3.247.738 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 134,08, frente a 132,22 ayer. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 63.053 positivos.

POSITIVOS POR CCAA

De los 3.573 positivos de ayer, 175 se han producido en Andalucía, 177 en Aragón, 108 en Asturias, 21 en Baleares, 245 en Canarias, 50 en Cantabria, 35 en Castilla-La Mancha, 242 en Castilla y León, 185 en Cataluña, 11 en Ceuta, 45 en Comunidad Valenciana, 68 en Extremadura, 61 en Galicia, 1.449 en Madrid, 27 en Melilla, 31 en Murcia, 158 en Navarra, 448 en País Vasco y 37 en La Rioja.

En el informe de este jueves se han añadido 356 nuevos fallecimientos, en comparación con 117 el jueves pasado. Hasta 74.420 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio.

FALLECIDOS

En la última semana han fallecido 285 personas con diagnóstico de COVID-19 positivo confirmado en España: 57 en Andalucía, 19 en Aragón, 15 en Asturias, uno en Baleares, 16 en Canarias, dos en Cantabria, 13 en Castilla-La Mancha, 29 en Castilla y León, 19 en Cataluña, cuatro en Ceuta, 14 en Comunidad Valenciana, tres en Extremadura, 16 en Galicia, 54 en Madrid, uno en Melilla, seis en Murcia, tres en Navarra, nueve en País Vasco y cuatro en La Rioja.

Actualmente, hay 7.798 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España (7.806 ayer) y 1.853 en UCI (1.855 ayer). En las últimas 24 horas, se han producido 871 ingresos (820 ayer) y 858 altas (917 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 6,23 por ciento (6,24% ayer) y en las UCI en el 18,62 por ciento (18,64% ayer).

Hasta 1.668 personas han precisado de hospitalización por COVID-19 en la última semana (327.739 en lo que llevamos de pandemia): 330 en Andalucía, 109 en Aragón, 95 en Asturias, siete en Baleares, 104 en Canarias, 39 en Cantabria, 17 en Castilla-La Mancha, 118 en Castilla y León, 181 en Cataluña, seis en Ceuta, 71 en Comunidad Valenciana, 32 en Extremadura, 98 en Galicia, 341 en Madrid, 14 en Melilla, 33 en Murcia, 50 en Navarra, ocho en País Vasco y 15 en La Rioja.

Asimismo, se han registrado 167 ingresos en unidades de cuidados intensivos (UCI) en los últimos siete días (29.476 desde que el virus llegó a España): 27 en Andalucía, 13 en Aragón, siete en Asturias, uno en Baleares, 12 en Canarias, ocho en Cantabria, dos en Castilla-La Mancha, siete en Castilla y León, 12 en Cataluña, tres en Ceuta, tres en Comunidad Valenciana, tres en Extremadura, 11 en Galicia, 34 en Madrid, tres en Melilla, seis en Murcia, 11 en Navarra, uno en País Vasco y tres en La Rioja.

Entre el 15 y el 21 de marzo las comunidades autónomas han realizado 710.541 pruebas diagnósticas de COVID-19, de las cuales 468.483 han sido PCR y 242.058 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 1.510,95. La tasa total de positividad se sitúa en el 5,52 por ciento, frente al 5,48 por ciento de ayer.

Visto en ABC

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00 H | 23 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking