EDUCACIÓN EVALUACIONES

Consejo Escolar pide a Celaá acabar con la provisionalidad de prueba de 4 ESO

El Consejo Escolar del Estado ha pedido al Ministerio de Educación que acabe con la "provisionalidad normativa" que existe sobre la prueba de cuarto de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que debe ser muestral y de diagnóstico, y que se aplicará de nuevo este curso.,El máximo órgano consultivo del Estado en materia educativa se ha reunido este martes en Comisión Permanente y ha aprobado su informe de Ponencia al proyecto de orden del Ministerio de Educación por la que s

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Consejo Escolar del Estado ha pedido al Ministerio de Educación que acabe con la "provisionalidad normativa" que existe sobre la prueba de cuarto de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que debe ser muestral y de diagnóstico, y que se aplicará de nuevo este curso.

El máximo órgano consultivo del Estado en materia educativa se ha reunido este martes en Comisión Permanente y ha aprobado su informe de Ponencia al proyecto de orden del Ministerio de Educación por la que se regulan las pruebas de la evaluación final de la ESO para este curso 2019-20, han confirmado a Efe fuentes del Consejo Escolar.

En el informe se subraya que Educación debería regular para años sucesivos y hasta que sea aprobada una nueva ley educativa los aspectos básicos de dicha evaluación muestral y de diagnóstico.

También se insta a "garantizar que las futuras pruebas elaboradas para este periodo de transición tengan las exigencias de fiabilidad y validez imprescindibles para que la evaluación responda a los más estrictos planteamientos de rigor y calidad".

El Consejo detalla asimismo en su documento los diversos decretos aprobados en los últimos años sobre estas evaluaciones finales desde que la Lomce fijara pruebas al final de cada etapa obligatoria, debiendo ser la de cuarto de la ESO y segundo de Bachillerato obligatorias para sacar el respectivo titulo.

No obstante, nunca han sido así porque el ministro que siguió a José Ignacio Wert -autor de la Lomce-, Íñigo Méndez de Vigo, dejó en suspenso ese punto mientras se trabajaba por un gran pacto educativo.

El Consejo Escolar recuerda también que la sentencia del Tribunal Constitucional 114/2019 permite, frente a lo alegado por Cataluña, que estas pruebas finales sean hechas en castellano si lo pide el alumno de una comunidad con lengua cooficial.

Sin embargo, el Constitucional avalo la petición de que las comunidades se encarguen de los cuestionarios de contexto que acompañan a las pruebas y el Ministerio lleve a cabo únicamente los de su competencia, es decir, Ceuta y Melilla.

Varios sindicatos y asociaciones de la Escuela Pública como STES, CCOO, UGT y los padres de la Ceapa han criticado durante la Comisión Permanente estas pruebas.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00H | 19 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking