UNIVERSIDAD EBAU
Ciudadanos pide armonizar el contenido y las tasas de la EBAU en toda España
Ciudadanos ha registrado este jueves en el Congreso una iniciativa para que se armonicen en toda España los contenidos y las tasas a pagar en las pruebas de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU).,La formación naranja ha recordado en un comunicado que en la pasada legislatura ya registraron cuatro iniciativas en este sentido, y ha criticado que PP y PSOE "nunca han dado ningún paso para la igualdad de los estudiantes españoles que realizan esta
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Ciudadanos ha registrado este jueves en el Congreso una iniciativa para que se armonicen en toda España los contenidos y las tasas a pagar en las pruebas de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU).
La formación naranja ha recordado en un comunicado que en la pasada legislatura ya registraron cuatro iniciativas en este sentido, y ha criticado que PP y PSOE "nunca han dado ningún paso para la igualdad de los estudiantes españoles que realizan estas pruebas de acceso a la Universidad".
En la nueva proposición no de ley (PNL), Ciudadanos insta a abrir un proceso de negociación, en Conferencia Sectorial, para desarrollar un sistema de EBAU "homogéneo" que garantice la igualdad en contenidos y en criterios de evaluación y "corrija los desajustes territoriales" que hay en cuanto a sus resultados.
Además, pide que se armonicen las tasas de matrícula en todas las comunidades autónomas.
Ciudadanos quiere por otro lado que las autonomías publiciten las notas medias de la EBAU por centros en los boletines oficiales de cada comunidad y habiliten una web donde esta información esté disponible para estudiantes y familias.
La iniciativa se produce después de que durante esta semana rectores, estudiantes e incluso la propia ministra de Educación en funciones, Isabel Celaá, hayan expresado su opinión sobre si creen que la EBAU es más fácil en unas comunidades que en otras y si debería llevarse a cabo una prueba homogénea a semejanza del examen de los médicos MIR.
Celaá ha anunciado la creación de un grupo de trabajo con universidades y comunidades para estudiar el tema tras detectar incidencias sobre "dificultades diferentes".
Ciudadanos ha argumentado sobre la diferente dificultad de la prueba por autonomías poniendo como ejemplo a Castilla y León, donde hay un mayor porcentaje de alumnos excelentes en las pruebas PISA y en cambio en la EBAU queda en ese aspecto por debajo de al menos otras catorce comunidades.
Precisamente Castilla y León es una de las autonomías que pide también una misma prueba para toda España.
Asimismo, Ciudadanos ha recalcado que los resultados de la EBAU "adolecen de transparencia" al no ser publicados por centro en comunidades como Baleares, Cataluña o Andalucía.