LAURA LUELMO

Canciones, velas y un mural recuerdan a Laura Luelmo, que estudió en València

Las canciones "Imagine" de John Lennon y "Tenía tanto que darte" de Nena Daconte, decenas de velas y la elaboración de un mural con múltiples mensajes han recordado este miércoles a la joven asesinada Laura Luelmo en el lugar donde estudió en València.,Compañeras de estudio y alumnos se han reunido en la antigua Escuela Universitaria de Magisterio donde Luelmo estudió en el curso 2014-2015 el Máster de Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria y la han recordado co

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Las canciones "Imagine" de John Lennon y "Tenía tanto que darte" de Nena Daconte, decenas de velas y la elaboración de un mural con múltiples mensajes han recordado este miércoles a la joven asesinada Laura Luelmo en el lugar donde estudió en València.

Compañeras de estudio y alumnos se han reunido en la antigua Escuela Universitaria de Magisterio donde Luelmo estudió en el curso 2014-2015 el Máster de Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria y la han recordado como una joven "bondadosa", "valiente" y cariñosa con los alumnos.

La rectora de la Universitat de València (UV), Mavi Mestre, ha compartido unos minutos con el profesorado del máster que cursó la joven asesinada en El Campillo (Huelva) en un acto que ha arrancado con la actuación de la cantante Isabel Piqueras, que fue compañera de estudios de Laura Luelmo.

La cantante ha interpretado, acompañada de una guitarra, "Imagine" de John Lennon, y "Tenía tanto que darte", de Nena Daconte en un ambiente muy emotivo en recuerdo de Laura, mientras en el salón de actos, los estudiantes han rendido homenaje a la joven asesinada en Huelva con decenas de velas encendidas.

Posteriormente, se ha iniciado la elaboración de un mural conjunto con mensajes feministas y de apoyo como "no estás sola", "si matan a una, matan a todos" y diversos dibujos como corazones o símbolos de la mujer, que llevará el nombre de Laura Luelmo y servirá como "recuerdo permanente" de su paso por la UV.

Así lo ha explicado Amparo Alonso, profesora de dibujo del Máster y que dio clases a Laura Luelmo, a quien ha recordado como una chica "bondadosa, siempre dispuesta a ayudar a los demás".

Era, ha dicho, una "persona valiente capaz de cruzar cualquier lugar del planeta sin límites y del territorio español para poder dedicarse a lo que ella quería que era el arte y la educación artística, la enseñanza como medio de expresión de comunicación y posibilitador de transmisión de conocimiento".

De hecho, según les contó la propia Laura, le habían concedido tres becas y tenía posibilidad de ir a Barcelona, Italia o México: "Decidió ir a México, a pesar de los riesgos que todo el mundo le decía que asumía y eso es un acto de valentía con el que nos tenemos que quedar".

Para Carmen María Belmonte, profesora de Educación Plástica del IES Luis Vives donde Laura Luelmo hizo prácticas tras el máster, ha recordado que en las fotos de las actividades de ese año "aparece en todas y era muy activa".

"Era muy cariñosa con los alumnos, una chica muy formada, muy preparada, con mucho encanto como persona, muy humana" y han expresado la "consternación" que hay entre profesores y alumnos a los que ella dio clase y de la que, ha asegurado, "guardan buen recuerdo".

Estudiantes de algunos másteres de la UV han mostrado su rechazo a la violencia machista como Josune, que ve "vergonzoso" que hayan muerto 94 mujeres "a manos de hombres", o María, que no entiende que estas cosas "estén pasando" en pleno siglo XXI y que reclama "ser libres para hacer lo que queremos" sin tener que "ser víctimas".

Esther ha reconocido que su familia le pide que extreme la precaución cuando salga pero ella considera que "no" tendrían que "ir con cuidado" sino "libres y seguras" y tener "libertad para poder estar en sociedad igual que están los hombres".

Para Alba, los que matan a las mujeres "ya no son personas sino monstruos que merman la libertad de las personas, sobre todo de las mujeres" y ha pedido poder "continuar con sus vidas", en una "sociedad igualitaria y vivir sin miedo".

La rectora ha destacado que "solo desde la educación" se podrá "erradicar cualquier tipo de violencia, especialmente la que se ejerce contra las mujeres" y "solo desde el respeto entre los seres humanos, viviremos en una sociedad más democrática".

Programas

Último boletín

05:00H | 25 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking